La increíble recuperación de Lucas Di Yorio que lo tiene peleando por un puesto para la revancha de la U con Alianza Lima
El delantero argentino solo estuvo 11 días fuera de las canchas tras ser operado por una lesión meniscal. El argentino es opción para el duelo de este jueves en Coquimbo.

El pasado 26 de julio, y en el entrenamiento previo del duelo de la U ante Unión La Calera, Lucas Di Yorio sufrió una grave lesión meniscal en la rodilla izquierda. Y aunque, desde un comienzo, el jugador sabía que debía pasar por el quirófano, postergó esta decisión para privilegiar la campaña del equipo.
El deportista había determinado operarse en el receso de la Liga de Primera, por la realización del Mundial Sub 20, pero el tratamiento kinésico al que fue sometido ya no le alcanzaba para mitigar el dolor en la zona y ante la posibilidad de agravar la dolencia, el 12 de septiembre ingresó al pabellón del doctor Hugo Marambio con un diagnóstico inicial de -al menos- un mes y medio de inactividad física.
Sin embargo, cuentan en el Centro Deportivo Azul, que en pleno pabellón las cosas cambiaron. Tras una exitosa intervención quirúrgica, el cuerpo médico le informó al ariete que podría volver a las canchas en tiempo récord, siempre y cuando siguiera una pauta estricta de ejercicios que fortalecieran la zona afectada.
Y el transandino fue disciplinado. Trabajó junto al equipo médico de la U en el CDA y en un gimnasio privado para fortalecer la musculatura de la rodilla. Los resultados fueron catalogados de “milagrosos”: Di Yorio volvió a entrenar con el primer equipo el lunes 21 y dos días después, a tan sólo 11 jornadas de pasar por el quirófano, ingresó a la lista de citados que viajó a Coquimbo para la revancha ante Alianza Lima. Plazo inesperado ya que se esperaba que estuviera un mes y medio fuera o al menos las misma cinco semanas que permaneció inactiva la arquera Christiane Endler por una lesión muy parecida en marzo de 2022.

¿Quién reemplazará a Marcelo Díaz?
Una de las grandes preocupaciones del entrenador Gustavo Álvarez en esta temporada es la falta de finiquito y por eso, la recuperación de Di Yorio fue un alivio para su cuerpo técnico. “Tenemos que mejorar la precisión en tres cuartos de cancha y tener tranquilidad. Metemos seis o siete jugadores en el área por cada jugada y faltó esa precisión que tres días antes tuvimos con Colo Colo“, aseguró esta semana.
No obstante, el artillero transandino deberá esperar su chance en el banco por la falta de rodaje y Nicolás Guerra mantendrá su puesto en el centro del ataque. “Guerra un excelente jugador, por eso lo he empleado en tantos partidos estos dos años. Jugar con un equipo como este, con la presión de hacer goles siempre, no es fácil, y mantenerse acá tanto tiempo tampoco... Méritos tiene que tener”, definió Álvarez.
La otra duda que había era quién reemplazaría al lesionado Marcelo Díaz en la zona de volantes y aunque Israel Poblete corría con ventaja para recuperar su puesto, la larga ausencia por desgarro le impide sumar minutos desde el primer minuto. La solución entonces pasa por mantener Sebastián Rodríguez, ya que lo hizo bien en Perú y ha mantenido su nivel en los entrenamientos.
Dicho esto, la U formaría ante Alianza con Gabriel Castellón en el arco; Fabián Hormazábal, Franco Calderón y Matías Zaldivia en la última línea; Maximiliano Guerrero, Charles Aránguiz, Rodríguez, Javier Altamirano y Matías Sepúlveda en el mediocampo; y Lucas Assadi junto a Guerra en la delantera.
El partido de Universidad de Chile contra Alianza Lima es este jueves 25 de septiembre, a las 21:30 horas, en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso y será transmitido por DirecTV.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE