El Deportivo

La otra pesadilla que vivió Nicolás Córdova en Valparaíso

En 2017, el ahora entrenador de la Roja Sub 20 tomó la dirección técnica de Santiago Wanderers con la misión de evitar el descenso. No pudo lograr el objetivo y se despidió sin ganar de local en el Torneo Nacional.

SEBASTIAN CISTERNAS/PHOTOSPORT

El Mundial Sub 20 de Chile no fue grato para los seleccionados ni para su técnico, Nicolás Córdova. El equipo nacional acumuló un triunfo y dos derrotas en la fase de grupos, avanzando a los octavos de final solo gracias a tener menos tarjetas amarillas que Egipto.

De todas maneras, el estratega comentó tras el duelo contra los africanos que la forma de avanzar “a estas alturas es indiferente” y comenzó a preparar el duelo contra México en Valparaíso.

Claro que además de la reciente caída contra los aztecas, el puerto le trajo una nueva amargura en su rol como adiestrador. Córdova fue fichado por Santiago Wanderers a mediados de 2017 con el gran objetivo de salvar al equipo del descenso en el Torneo de Transición.

Si bien en este intento consiguió conquistar la Copa Chile, venciendo por 3-1 a Universidad de Chile en el estadio Ester Roa de Concepción, los Caturros no pudieron levantar el nivel en el campeonato local. De hecho, desde la llegada del DT enfrentaron siete duelos como local y ninguno de ellos acabó con una victoria para los verdes, pues en los registros quedaron cinco empates y dos derrotas.

Nicolás Córdova junto a la Copa Chile que ganó dirigiendo a Wanderers. DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT

Estos resultados lo llevaron a quedar en el último puesto de la tabla de promedios, lo que significó disputar un partido de promoción con Unión La Calera.

En el duelo de ida los Caturros se impusieron por la cuenta mínima a los cementeros. Y en la revancha, en el tiempo adicional, un fallo defensivo entre un zaguero y el arquero Gabriel Castellón permitió que Rafael Viotti pusiera el 1-1 en el marcador global y todo tuviera que definirse con lanzamientos penales. En esta instancia los rojos fueron más precisos y vencieron por 5-4 al elenco porteño.

Las explicaciones de Córdova

Tras el duelo, Nicolás Córdova acudió a la conferencia de prensa para explicar lo sucedido. “Si bien se terminó jugando de buena forma el campeonato, no nos alcanzó el puntaje y ahora en esta promoción pasó de todo, tuvimos lesionados y enfermos, no es justificativo, pero es lo que tocó”, comentó en aquel momento el DT.

Este es el momento más triste que he vivido en el fútbol, fueron seis meses de muchas dificultades, la verdad no tengo palabras, simplemente no estuvimos a la altura de la situación”, reconoció.

“Los jugadores nunca pudieron superar la presión, siempre se tomó el tema de forma temerosa y ese fue el punto que no pudimos cambiar, pero esto viene de hace mucho tiempo, es la gran deuda que nos queda”, explicó.

Siempre quedó la sensación de jugar en Valparaíso como si fuera una amenaza, no pudimos ganar ningún partido, ese fue el problema más grande, es un tema de cabeza”, profundizó.

“Ha sido una pena tremenda, este club no se merece lo que vivió hoy. Tomamos un fierro caliente, y si bien la responsabilidad es de quien le habla, esto viene de arrastre, desde antes, pero no pudimos cumplir el objetivo de salvarse del descenso”, concluyó.

A pesar de esto continuó en el cargo para enfrentar los primeros duelos del campeonato 2018, pero acabó siendo despedido tras la sexta fecha del torneo por los malos resultados acumulados.

Tras su salida, dirigió en 2022 al Al Rayyan de Catar y al año siguiente la ANFP lo nombró como jefe técnico de las selecciones juveniles masculinas, tomando posteriormente la dirección técnica de la Sub 20 que otra vez lo llevó hasta Valparaíso.

Más sobre:FútbolNicolás CórdovaChileLa RojaChile Sub 20Selección ChilenaSantiago Wanderers

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE