El Deportivo

Palestino quiere dar el primer golpe en la Copa Sudamericana

El conjunto árabe se juega su opción para acceder a los octavos de final del torneo contra Bolívar. El duelo de ida se disputará este miércoles a las 18 horas, en La Paz.

Palestino se mide contra Bolívar por los playoffs de la Copa Sudamericana. Foto: Javier Torres/Photosport JAVIER TORRES/PHOTOSPORT

Palestino se reencuentra este miércoles con la competencia internacional. Lo hará en el marco de los playoffs de la Copa Sudamericana en la que tendrá que medirse contra Bolívar en duelos de ida y vuelta.

El primer encuentro entre ambos elencos está programado para este miércoles en La Paz. Cabe recordar que el cuadro boliviano llegó a esta instancia tras finalizar tercero en el Grupo G de la Copa Libertadores con seis puntos, quedando por detrás de Palmeiras y Cerro Porteño, ganando dos encuentros, ambos en condición de local.

Palestino, por su lado, comenzó disputando la Copa Sudamericana y acabó como segundo del Grupo E con nueve puntos, quedando por debajo de Mushuc Runa (16), y superó a Cruzeiro y Unión de Santa Fe, ganando tres de los seis encuentros que disputó (dos como local y uno como visitante).

Claro que al interior del club árabe saben que el próximo duelo no solo será complicado por el rival que tendrán al frente, sino que también por las dificultades que ofrece la altura del estadio Hernando Siles de La Paz.

A pesar de esto, el técnico de Palestino, Lucas Bovaglio, se mostró confiado en el trabajo de sus pupilos de cara a conseguir un resultado positivo que les permita seguir dando pelea. “Las sensaciones son todas positivas. Siempre jugar un torneo internacional genera expectativas distintas y, en esta oportunidad, noto muy bien al grupo”, comenzó señalando a los canales oficiales de los árabes.

“Hoy (lunes) se entrenó bien. Creo que estar cerca de 72 horas antes en La Paz nos va a permitir sacarnos algunas dudas en lo futbolístico y en otros detalles que uno debe tener en cuenta cuando se juega a 3.600 metros”, agregó, respecto al proceso de acondicionamiento por la falta de oxígeno.

En cuanto a Bolívar, apuntó que “es un rival que históricamente se hace fuerte en condición de local, que está cumpliendo 100 años y ha hecho una apuesta económica importante para ganar algún torneo internacional”.

Hay ilusión y esperanza. Yo siento que este equipo se va a entregar por completo y, lógicamente, queremos regresar con un buen resultado para, en la vuelta, con nuestra gente, tratar de cerrar la serie”, cerró Bovaglio.

La amenazante propuesta de Bolívar

Tal como lo tiene presente el técnico de Palestino, Bolívar no quiere dejar nada al azar en el duelo de ida en el que esperan conseguir una ventaja suficiente para encarar con tranquilidad el duelo de revancha.

Según ha informado la prensa boliviana, la propuesta del técnico Flavio Robatto para enfrentar a los chilenos en el estadio Hernando Siles será con un sistema de juego ofensivo con la utilización de tres delanteros, teniendo a Jhon Velásquez, Martín Cauteruccio y Patricio Rodríguez como cartas principales.

Además detallaron que el énfasis de los trabajos estuvo puesta en la precisión en la entrega de pelotas, una marca cerrada en el sector medio para cortar los circuitos y los pases profundos, además de un juego intenso y presionando en la salida para desgastar a los árabes.

“Entiendo y sé que este club inspira a ser preponderante en el juego, a tener el balón, a ser el equipo que domine el partido. Entonces, tenemos que trabajar enfocados en eso y entender que, si bien hay mucha expectativa, nosotros tenemos que estar a la altura”, manifestó el nuevo goleador de La Academia Martín Cauteruccio.

“Hace muchos años que se habla de esto, pero siempre se ha escuchado porque la historia lo marca y es un club que siempre ha sido de renombre dentro del fútbol sudamericano. Así que eso es digno de valorar y estoy muy feliz de poder ser parte de un nuevo desafío”, complementó el ariete que espera mostrar su contundencia en el duelo.

El partido de ida está programado para este miércoles 16 de julio a partir de las 18.00 horas. La revancha se jugará justo una semana después y en el mismo horario, en el Estadio Nacional.

Más sobre:FútbolCopa SudamericanaPalestinoBolívar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE