¿Por qué la U no quiere jugar la Supercopa? Qué hay detrás de la negativa azul a enfrentar a Colo Colo que irrita a la ANFP
El duelo entre los campeones de 2024 está programado para este domingo, a las 15 horas, en el estadio Santa Laura. Sin embargo, los estudiantiles pidieron la suspensión, aludiendo a la proximidad del duelo ante Alianza Lima, por la Sudamericana. En Quilín, el argumento no convence.

La Supercopa, el partido más historiado en el último tiempo en el fútbol chileno, vuelve a estar en peligro. Después de meses de postergaciones por distintas razones, y de la incesante búsqueda de fórmulas que permitieran su realización, ahora surge una nueva traba: Universidad de Chile no quiere disputar el duelo ante Colo Colo, el choque entre los monarcas del Campeonato Nacional y la Copa Chile de 2024.
La determinación de los azules generó una fuerte disputa con la ANFP, que sigue dando por ratificada la programación del compromiso para este domingo 14, a cuatro días del encuentro entre los universitarios y Alianza Lima, en Perú, por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Públicamente, el club de Gustavo Álvarez expone la cercanía de ese duelo como la principal razón para postergar el choque ante los albos. La otra tiene que ver con seguridad: las obras que se realizan en el entorno del estadio Santa Laura, el escenario elegido para la realización del compromiso. Sin embargo, puertas adentro, se esgrimen varias otras.
¿Por qué la U no quiere jugar la Supercopa? Qué hay detrás de la negativa azul a enfrentar a Colo Colo
Michael Clark, presidente de Azul Azul, expuso los motivos formales por los que no quieren jugar el encuentro. “Me parece que habiéndose pronunciado el ministro de Seguridad Pública, no una vez sino que dos veces, diciendo que no se puede jugar un partido de esta magnitud en un estadio que no está en las condiciones para hacerlo, porque está en obra, es sorprendente que la ANFP y la Delegación Presidencial insistan en que el partido se tiene que jugar sí o sí el domingo. Me sorprende la tozudez“, esgrimió el martes por la noche, en el Estadio Nacional, previo al partido entre Chile y Uruguay, por las Eliminatorias.
También aludió al choque ante los limeños. “Son ambas cosas. Creemos que la ANFP no nos está apoyando en esto. No es algo tan común que un club chileno juegue estas instancias. Eso se suma a que no reúnen las condiciones”, expresó.
La anterior es la versión que Azul Azul se ha encargado de instalar de manera pública para justificar su negativa de disputar la Supercopa, ya que, extraoficialmente, el asunto es mucho más complejo. Es más, tanto en Quilín como en La Cisterna coinciden en el trasfondo de toda esta situación: la U no quiere que se juegue porque teme que ese partido funcione como un distractor antes del choque ante Alianza Lima.
Esa consideración funciona en todos los sentidos. Según confiesan a El Deportivo desde los estudiantiles, una eventual derrota, que se añada a la del 31 de agosto en el estadio Monumental, generaría un fuerte impacto anímico en el plantel antes del compromiso ante los limeños, que se considera crucial para el desarrollo del resto del año. Incluso, en un escenario positivo, también se advierte un posible efecto: un triunfalismo excesivo que altere el rendimiento del equipo de Gustavo Álvarez en el choque ante los Íntimos.

Otro de los puntos a los que se aferra la U es la falta de seguridad que ofrece el Santa Laura. El reducto de Independencia está instalando las luminarias. “Quiero recordar lo que ya hemos insistido sobre este punto. Al Ministerio de Seguridad no le corresponde la autorización de los eventos masivos. Le corresponde a cada delegación en el país. Desde el punto de vista de la seguridad pública, la opinión del ministerio es que no puede ejecutarse ningún evento masivo, incluyendo un partido de fútbol, en un recinto que está en obras o que tiene obras”, sostuvo el ministro Luis Cordero.
Mientras que en la ANFP no hay ninguna duda respecto a las razones de fondo del conjunto universitario. “No quieren perder otra vez con Colo Colo”, sentencian. “No hay ningún motivo para que no se juegue la Supercopa. Tendrán descanso suficiente para preparar su próximo partido”, sostienen desde el ente rector.
Pablo Milad, presidente de la ANFP, fue claro al respecto. “Nosotros le dijimos también a Universidad de Chile que le habíamos conseguido que su partido de ida, de local o de visita, fuera cuatro días después de la Supercopa. Aquí no se trata de perjudicar a nadie, acá se trata que varios equipos han hecho lo mismo. Las normas tienen que ser igual para todos, no hay un castigo para un equipo u otro. Nosotros, pensando en ayudar a Universidad de Chile, solicitamos a Conmebol que el partido fuera cuatro días después de este clásico”, reveló el curicano.
Además, en la sede de Quilín no están dispuestos a retroceder en la negociación con Turner conscientes de que una suspensión afectaría la logística, la venta de entradas y la programación televisiva, además de tensar aún más las relaciones financieras entre los clubes y el canal. La idea de postergar el partido ha chocado con estos intereses y, hasta ahora, la organización insiste en que la fecha se mantenga. El canal televisivo apuesta a sumar suscriptores en un mes en que las miradas estarán centradas en el Mundial Sub 20 y no, precisamente, en los certamen de la liga local.
La encrucijada de Gustavo Álvarez
Otra de las aristas que complica a los estudiantiles es el ritmo futbolístico con el que llegarán al partido. Desde la violenta noche ante Independiente en Avellaneda, el 20 de agosto, los azules solo han jugado un partido: ante Colo Colo, en el Monumental. Es decir, un solo partido en los últimos 21 días. Precisamente, este es uno de los aspectos que inquieta a Álvarez.
El técnico está en una encrucijada. Jugar ante Colo Colo este domingo le permitiría llegar con más fútbol al choque con los dirigidos por Néstor Pipo Gorosito, pero también está el desgaste emocional y físico que implica disputar una final ante el archirrival, sin ni siquiera considerar los efectos que tendría una eventual derrota.
Por otro lado, suspender la definición ante el cuadro de Fernando Ortiz le permitiría al DT guardar energías para la ida en Perú, pero al mismo tiempo estiraría los días sin competencia para el plantel de honor, un factor que puede resultar peligroso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE