El Deportivo

Por segundo año consecutivo: la regla del Sub 21 tiene a Colo Colo y a Jorge Almirón contra las cuerdas

Después de 17 fechas, el Cacique es el segundo equipo con menos minutos de juveniles en la Liga de Primera 2025 y requiere 75' de promedio por partido de aquí en adelante. "Lo hemos hablado con Jorge (Almirón)", dijo Aníbal Mosa, tras la reunión de directorio del miércoles.

Francisco Marchant es el único Sub 21 que ha utilizado Colo Colo en la Liga de Primera 2025. PEPE ALVUJAR/PHOTOSPORT

La temporada 2025 de Colo Colo ha presentado más sinsabores que alegrías. Problemáticas de distinta naturaleza, dentro y fuera de la cancha, aterrizaron de golpe cualquier atisbo de celebración en el marco del centenario del cuadro popular. Fuera de la Copa Chile y de los torneos internacionales, lo único que le queda a los albos en el resto de año es la Liga de Primera. Marcha octavo con 25 puntos, a 13 unidades del líder Coquimbo Unido. Para el devenir del campeonato, hay un factor que el Cacique está obligado a tener presente: el minutaje de los juveniles.

Otra vez, el ítem de los Sub 21 tiene complicado a los colocolinos en el Torneo Nacional. Ya le sucedió en 2024, certamen en el cual fueron campeones y recién en la última fecha, contra Deportes Copiapó en la Región de Atacama, logró cruzar la barrera mínima de minutos exigidos por las bases (1.890). Llegó al extremo de superar el registro por apenas tres minutos (1.893), para cerrar el torneo como el que sumó menos minutos para jóvenes. Quien más aportó el año pasado para la cuota fue Damián Pizarro, quien solo jugó la primera rueda al ser transferido al Udinese.

Si bien se trata de una medida que no convence a todos en el ambiente (Nicolás Córdova, jefe técnico de las selecciones juveniles, se ha mostrado contrario a la norma), está en el reglamento y todos los equipos tienen que cumplir. El punto es que a Colo Colo, elenco históricamente con tradición formadora, tener saldo en contra con la presencia de jóvenes le sucede por segundo año consecutivo.

El Artículo 31° de las Bases del Campeonato de Primera División indica que los futbolistas chilenos nacidos a partir del 1° de enero de 2004 deberán haber disputado, a lo menos, el 70% de los minutos de participación. Entonces, corresponde a un mínimo de 1.890 minutos. Además, se añade que en el caso de que disputen un partido jugadores categoría 2005, sumarán el doble de los minutos disputados. Esta es la cuenta que los 16 elencos de la Liga de Primera deben tener presente.

La deuda de Colo Colo con los juveniles

La contabilización oficial de la ANFP refleja el complicado escenario de Colo Colo: es el segundo club con menos minutaje Sub 21, hasta la fecha 17. Lleva 921 minutos contables de los 1.890′ que requiere completar. El único jugador que ha aportado a la sumatoria es Francisco Marchant, con 620′.

Todo el resto corresponde al hecho de tener convocados a las selecciones nacionales. ¿Cómo funciona esto? “En caso que uno o más de los jugadores referidos precedentemente fueren citados a una Selección Nacional Chilena, no pudiendo participar por su club, se contabilizarán igualmente como disputados por tales jugadores 63 minutos en total en dicho partido...”, indica el Artículo 31° antes mencionado.

A los albos les faltan por cumplir 969 minutos. Quedan 13 partidos en el torneo local. Por lo tanto, requieren como promedio 75 minutos por encuentro para llegar a la meta exigida por reglamento. Ya desde la fecha que viene, ante Huachipato, Almirón tiene la presión de utilizar un Sub 21 para no complicarse. De lo contrario, corre serio riesgo de que sea castigado.

Las Bases del Campeonato detallan lo siguiente: “Si el porcentaje de minutos disputados... fluctuare entre el 65,1% y el 69,9%, ambos porcentajes incluidos, se sancionará al club infractor con la pérdida de tres puntos, más una multa ascendente a 500 UF. Si el porcentaje de minutos... fluctuare entre el 60,1% y el 65%, ambos porcentajes incluidos, se sancionará al club infractor con la pérdida de seis puntos, más una multa ascendente a 500 UF. Si el porcentaje de minutos disputados... fuese inferior al 60,1%, se sancionará al club infractor con la pérdida de nueve puntos, más una multa ascendente a 500 UF”.

Este asunto fue tocado después de la reunión de directorio de Blanco y Negro del miércoles. Aníbal Mosa, presidente de la concesionaria, dejó de manifiesto que en este tema las decisiones corresponden a otras personas. “Lo hemos hablado con Jorge (Almirón), sabe de lo que significa el tema, nos vamos a ir poniendo al día a contar de los próximos partidos”, declaró el empresario. Además, Mosa aprovechó a hacer un descargo: “No es posible que tengamos una sanción como esa y teniendo tantos juveniles en el plantel. Jorge lo tiene claro y esperamos revertir esa situación prontamente”. Consultado sobre por qué Almirón no utiliza más jóvenes, el dirigente optó por desligarse de cualquier responsabilidad. “Ese es un tema del que habla nuestro técnico con el director deportivo (Daniel Morón)”, emitió.

El registro de la ANFP indica que hay un equipo aún más complicado que Colo Colo. Es Deportes Limache, que lleva solo 752 minutos cumplidos. Le faltan 1.138′ con 13 fechas por delante. O sea, los tomateros, que pelean por la permanencia, requieren 88′ promedio por partido.

Minutos Sub 21 Liga de Primera 2025:

Total contableCuánto falta
O’Higgins1530360
Unión Española1530360
D. La Serena1397493
Everton1338552
U. Católica1330560
Coquimbo Unido1150740
D. Iquique1134756
Cobresal1111779
Palestino1102788
U. de Chile1084806
Huachipato1018872
A. Italiano971919
U. La Calera965925
Ñublense929961
Colo Colo921969
D. Limache7521138

Fuente: ANFP

Más sobre:Fútbol nacionalColo ColoJorge AlmirónMinutos Sub 21La Tercera PMANFPLiga de PrimeraFrancisco MarchantAníbal Mosa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE