Problemas para un campeón del mundo: acusan a Andrés Iniesta de estafar a empresarios peruanos
La justicia limeña abrió una investigación contra la sociedad del campeón del mundo por supuestos eventos no realizados. El español niega las acusaciones.

La justicia peruana investiga una presunta estafa de la empresa de Andrés Iniesta, Never Say Never (NSN), contra empresarios de ese país. Y aunque la compañía niega las acusaciones, el expediente sigue en curso y se encuentra en manos del Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Isidro-Lince.
Según lo publicado por el diario Líbero, un grupo de inversores -liderados por la empresa Gucho Entertainment- hizo la denuncia tras pagarle 600 mil dólares a la sociedad del campeón del mundo por una serie de eventos deportivos y musicales que no se realizaron o generaron pérdida para quienes pusieron el dinero.
Además, acusaron, que la filial de NSN en nuestro continente fue declarada en liquidación el 2024, menos de un año después de haber iniciado sus actividades comerciales, y tras recibir los capitales mencionados. Por lo que quedaron pendientes partidos internacionales, un duelo de leyendas entre las selecciones de Perú y España y hasta un festival de K-Pop.

La respuesta de la empresa de Iniesta
Ante la publicación de la demanda en su contra, NSN sacó un comunicado donde negaron “rotundamente” las acusaciones que el grupo de empresarios peruanos hizo ante la justicia y lo que trascendió en el periódico limeño.
“Lamentamos que esas informaciones se hayan publicado malintencionadamente con el objetivo de aprovechar la imagen de un personaje público”, añadieron y depositaron su confianza en que la justicia peruana “aclare muy pronto esta situación”.
Pero enfatizaron que no se quedarán de brazos cruzados, ya que, “nos reservamos el derecho a interponer las acciones pertinentes en la defensa de nuestro trabajo y nuestro honor, rogando, además, el máximo rigor en todas las informaciones que se publiquen referentes a este caso.
Cabe recordar que Iniesta puso fin a su carrera futbolística en octubre de 2024 y lo anunció en una rueda de prensa en la que no pudo contener el llanto. “Nunca pensé que llegaría este día. Realmente, nunca lo imaginé. Estas lágrimas que hemos echado estos días son lágrimas de emoción y orgullo, no de tristeza. Son lágrimas de ese niño de Fuentealbilla que tenía el sueño de ser futbolista y lo conseguimos, después de muchísimo trabajo y sacrificio y de nunca rendirse”, reveló ese día.
Esfuerzo que comenzó a realizar a los 12 años cuando llegó a las divisiones menores del Barcelona, club con el cual lo ganó todo entre los años 2005 y 2018, transformándose así en el motor de la selección hispana que logró el campeonato del mundo el 2010 y que luego sería eliminada por la Generación Dorada en Brasil 2014.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.



















