Por Vicente GonzálezQuién es Stefano Di Carlo, el directivo que se convirtió en el presidente de River Plate con apenas 36 años
Tras ser electo por los socios del club millonario, el mandatario presidirá la institución hasta 2029. Con un fuerte legado familiar y experiencia en cargos de poder, el empresario plantea una gestión ambiciosa, sobre todo con una posible ampliación al estadio Monumental de Núñez.

River Plate tiene nuevo presidente tras las votaciones de los socios del club millonario. Se trata de Stefano Di Carlo, empresario de 36 años, que se convirtió en el mandatario más joven en los 124 años de historia de la institución.
En un multitudinario comicio, que contó con la presencia de más de 25.000 socios, el novel timonel se alzó como el vencedor tras obtener el 61,77% de los votos, seguido por Carlos Trillo (16,22%); Luis Belli (9,68%); Daniel Kiper (8,29%) y el exárbitro Pablo Lunati (4%).
Di Carlo, que contó con el beneplácito de Jorge Brito (actual presidente), aseguró la continuidad del oficialismo, que empezó hace varios años con el mandato de Rodolfo D’Onofrio, quien, durante su periodo, consiguió dos Copa Libertadores con la tienda de Núñez: el 2015, frente a Tigres de México; y en 2018, en la historiada final contra Boca Juniors.
En ese sentido, el apoyo de estos mandatarios al directivo de 36 años se sustenta en su gran legado familiar y en su experiencia en puestos de poder del club. Di Carlo, quien cursó todos los años de escolaridad en el colegio de la institución, no es un nombre improvisado en los pasillos del Monumental. Su familia tiene un lazo entrañable con la Banda Sangre: es nieto de Osvaldo “Titi” Di Carlo, quien fue presidente de River entre 1989 y 1993, y bisnieto de Ángel Di Carlo, otro histórico dirigente de la entidad durante el mandato de Antonio Vespucio Liberti.
A su vez, su vida política en el conjunto millonario data de 2018, cuando fue la mano derecha del mencionado D’Onofrio, siendo el vicepresidente más joven de la historia de River, cargo que ocupó hasta 2021.
Posteriormente, en la gestión de Brito, ejerció como secretario general, rol que le permitió impulsar la transformación digital de la entidad. En ese marco, es señalado como el artífice de iniciativas como River ID, plataforma digital oficial del club que centraliza la gestión de socios e hinchas,permitiendo realizar trámites como la compra de entradas, renovación de abonos y el acceso a beneficios exclusivos.
Cabe destacar que toda esta innovación en el club tiene raíz en la expertiz que tiene Di Carlo en el rubro digital: está al frente del Grupo IDIX, conglomerado que tiene el capital accionario de Think Solutions SRL, Ronda 360, Fan Factory y ATTI, cuatro compañías que ofrecen soluciones integrales de tecnología, comunicación y gestión para la transformación digital de organizaciones.
Un ambicioso proyecto
Una vez que el joven empresario confirmó su triunfo en las urnas, no escondió el agradecimiento hacia los socios. “Gracias por confiar y elegirme para conducir nuestro Club. Asumo este desafío con orgullo, responsabilidad y el compromiso de seguir trabajando para que River sea cada día más grande. Vamos juntos por un futuro que esté a la altura de nuestra historia”, publicó en su cuenta de X.
En ese contexto, Di Carlo prefirió no perder el tiempo y rápidamente reveló los ejes de su ambicioso proyecto con el laureado elenco argentino: asegurar la continuidad de Marcelo Gallardo y llevar a cabo una nueva ampliación al estadio Monumental de Núñez. “El principal diferencial de Marcelo es su inteligencia. Su historia en River como jugador fue extraordinaria y logró superarla como entrenador. Los títulos que consiguió son inolvidables, tanto por su cantidad como por la forma en que los alcanzó, siempre en sintonía con la filosofía de River. Marcelo genera siempre altas expectativas, y es lógico que así sea: él mismo elevó la vara“, dijo Di Carlo, en relación al vínculo con el entrenador más ganador de la historia de River. ”Está muy avanzado y permitirá aumentar aún más su capacidad. Las obras se financiarán con recursos genuinos y que no afectan la inversión destinada al fútbol profesional”, complementó, cuando fue consultado por la modernización del reducto bonaerense.
En ese línea, y según adelantó a los medios transandinos, Di Carlo tiene planeado techar el estadio y agrandar la capacidad hasta 100.000 espectadores. La revolución llegó a River Plate.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















