El Deportivo

Sacó del camino a Boca y Gremio en 2025: la fortaleza como visitante de Alianza Lima que pone en alerta a la U

El cuadro peruano está haciendo su mejor campaña internacional en años, de la mano del Pipo Gorosito. Durante la temporada, ha logrado sortear las llaves de eliminación directa tanto en Libertadores como en Sudamericana, dando batacazos como ante xeneizes y gaúchos.

Alianza Lima eliminó a Boca Juniors de la Copa Libertadores, en La Bombonera. Foto: Conmebol Libertadores

A puertas cerradas, en Coquimbo, Universidad de Chile y Alianza Lima definirán a un semifinalista de la Copa Sudamericana. Se trata de una serie tan definitoria como abierta, luego del empate sin goles sucedido en Perú hace una semana. Lo único que está definido es que el vencedor enfrentará en la siguiente etapa a Lanús, que sacó de carrera a Fluminense, en el mismísimo Maracaná.

Hay un aspecto que debe considerar el cuadro de Gustavo Álvarez para el choque ante los íntimos de La Victoria. Los pupilos de Néstor Raúl Gorosito están realizando su mejor campaña internacional en años, destacando en llaves de eliminación directa sobre todo jugando como visitante. Durante la temporada se ha visto tanto en la Copa Libertadores como en la Sudamericana.

El conjunto limeño comenzó su presencia en la arena internacional desde la fase 1 de la Libertadores, donde superó a Nacional de Paraguay. Sin embargo, el gran golpe lo dio en la ronda posterior: sacó de carrera al todopoderoso Boca Juniors. Si bien perdió en La Bombonera por 2-1, el global quedó eliminado y se fueron a los penales. Alianza dio un batacazo y se impuso en Buenos Aires. Fue un golpe casi letal para Fernando Gago, quien posteriormente se iría de la banca xeneize.

Posteriormente, en la fase 3, se encontró con Deportes Iquique. Ganó en el Estadio Tierra de Campeones por 2-1, en la ida. Empató como local en la vuelta y certificó su entrada en la ronda de grupos. Con el paso del tiempo, saltaría hacia la Copa Sudamericana, donde también sortearía con éxito las llaves “mata-mata”.

En los playoffs se encontró nada menos que con Gremio de Porto Alegre. Sacó un empate en Brasil, resultado que le permitió avanzar considerando el triunfo en Perú. Fue el segundo golpe de Alianza a un coloso del continente en condición de forastero. Mientras que en octavos de final superaría a la Universidad Católica de Ecuador, ganando en Quito por 2-1. Ahora debe terminar nuevamente como visitante, ante la U, por un lugar entre los cuatro mejores.

En la previa al encuentro, se habría cerrado la renovación del Pipo Gorosito con el cuadro limeño. “Va a estar en el 2026 con nosotros”, afirmó Franco Navarro, director deportivo de Alianza Lima, antes de que la delegación se embarcara rumbo a Coquimbo, la sede del partido de esta noche. Hasta la fecha, el gran plus del exjugador de Universidad Católica en el cuadro blanquiazul se ha dado en la competencia internacional. La deuda está en el ámbito doméstico.

Lee también:

Más sobre:Fútbol internacionalAlianza LimaUniversidad de ChileCopa SudamericanaCopa LibertadoresLa UNéstor Gorosito

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE