El Deportivo

Sube de precio: el costo adicional que tendrá la construcción del nuevo estadio Monumental de Colo Colo

El arquitecto del proyecto había cifrado una inversión cercana a los 100 millones de dólares. Sin embargo al interior de Blanco y Negro proyectan un número muy superior.

(Foto: Christian González)

La remodelación del estadio Monumental fue uno de los grandes hitos que marcó el centenario de Colo Colo. En esta instancia, los hinchas pudieron ver una maqueta de cómo se espera que quede el recinto mientras se busca cuál será el mecanismo de construcción y la forma en la que se obtendrán los fondos necesarios para financiarlo.

Hasta el momento lo único que se ha sabido respecto a esto es lo que señaló el arquitecto y encargado del proyecto, Carlos de la Barrera. “En la empresa donde trabajo somos expertos en minimizar los costos de capitales de la construcción y maximizar el retorno de inversión”, señaló hace algunos días.

“Entonces, asociando esas estrategias en un principio y coordinándolos con el proceso de faseado, se puede llegar a mantener el precio de alrededor de 100 millones de dólares más menos”, remarcó.

Importante diferencia

A pesar de las palabras de De la Barrera, el gerente general de Blanco y Negro, Alejandro Paul, estima que el monto final puede ser muy superior. En la última Junta de Accionistas de la concesionaria entregó las etapas que se deben dar hasta llegar al proceso de construcción.

El directivo planteó que “hay dos etapas que continúan: una, es la que nosotros tenemos que licitar la empresa que se va a adjudicar, lo que se conoce como naming rights o la búsqueda del financiamiento que se utiliza en este tipo de construcciones. Es un estadio que va a bordear entre los 120 y los 150 millones de dólares”.

“Viene la adjudicación final del concepto de arquitectura a nivel de detalle y permisología, esas son las etapas que tenemos que seguir adelante a partir de ahora”, concluyó.

Los detalles de la remodelación

Tal como fue detallado en la presentación, el nuevo estadio contempla ampliar su capacidad a 60 mil espectadores, además de la construcción de una arena, que servirá como polideportivo para que todas las ramas del club desarrollen sus actividades y para la realización de espectáculos.

“Es una idea, todavía. Está la actual estructura del estadio. Sobre esa estructura se construye la nueva, se levanta. Entre ambas va a quedar un espacio suficientemente grande para una arena de tres o cuatro mil personas. Ese es el proyecto. Hay que ver la ingeniería. En Chile tenemos el tema de los temblores. El concepto es ese: como se construye sobre lo que hay, queda un espacio suficientemente grande y anguloso para poner una arena de tres o cuatro mil personas”, explicó en su momento Harold Mayne-Nicholls, el director ejecutivo del proyecto.

Techado en todos los sectores de aposentadurías, la cubierta recrea un kultrún, un elemento clave para la cultura mapuche. Una nueva bandeja, que quedará sobre la actual, permitirá la considerable ampliación de capacidad.

Además, valoró la primera materialización. “Primero era esto, porque sin maqueta es imposible salir a comercializar. Imposible salir a buscar socios. Ahora que ya tenemos la maqueta, se la ofreceremos a las empresas que quieran estar con nosotros en este proyecto. Ojalá que sean muchas. Y así poder desarrollarlo y cumplirlo”, sostuvo.

Más sobre:FútbolColo ColoEstadio Monumental

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE