El Deportivo

Tan cerca y tan lejos: Argentina remonta y le propina una amarga derrota a la Roja femenina en la Copa América

Haciendo un positivo trabajo táctico, la selección chilena estaba derrotando a la Albiceleste hasta los 74 minutos (con gol de Vaitiare Pardo). Pero el panorama tuvo un viraje en el cuarto de hora final, con la remontada transandina para imponerse 2-1. El cuadro de Luis Mena juega el lunes contra Ecuador.

Argentina le propinó una amarga derrota a Chile en la Copa América femenina. Foto: Comunicaciones FFCh

Enfrentar a Argentina siempre es especial, en cualquier categoría y en cualquier condición. Este viernes, la Albiceleste se cruzó en el camino de la selección chilena femenina en la Copa América de Ecuador. En el estadio de Independiente del Valle, en Quito, la Roja estuvo muy cerca de dar el golpe. Pero todo se derrumbó en el último cuarto de hora. Finalmente, fue una derrota de 2-1 que inunda de amargura a la escuadra nacional.

El debut ganador ante Perú dejó buenas sensaciones en Chile, que tuvo tiempo para preparar su segundo partido porque quedó libre en la jornada anterior. Considerando la complejidad del rival, y tratándose de un duelo de una exigencia mayor, Luis Mena movió el tablero y recurrió a las experimentadas. Entró Camila Sáez en la defensa, en lugar de Michelle Olivares Acevedo, lo que movió a Fernanda Pinilla para la banda izquierda y a Rosario Balmaceda para la derecha. También fue novedad la titularidad de Karen Araya, la capitana, con una labor que fue más allá del mediocampo.

Si ante las peruanas, el planteo fue desde el protagonismo, contra las argentinas la postura de las nacionales (que jugaron con un luto por el deceso de la exseleccionada Catalina Díaz) fue más táctica. Chile no arrancó con una referencia ofensiva. Karen Araya fue una 9 falsa, entrando y saliendo de la demarcación. Mena optó por abrir a Mary Valencia y Vaitiare Pardo, en el trabajo tanto ofensivo como defensivo en el retroceso.

La Roja pegó primero. En los 11′, Vaitiare Pardo, de 17 años, abrió el marcador para las chilenas. Todo nació de un balón largo y un mal rechazo de la zaga transandina. El balón le queda a la joven atacante de Universidad Católica, quien se perfila y saca un fuerte remate con la diestra. Argentina comenzó tomando riesgos, desprotegiéndose atrás. Las nacionales sacaron rédito de aquello.

Vaitiare Pardo abrió la cuenta para Chile. Foto: Comunicaciones FFCh

Sin ofrecer un juego demasiado elaborado, Argentina era una permanente amenaza para la defensa nacional. Pese a la búsqueda en la portería de Antonia Canales, la carencia de eficacia afectaba sus intereses. Chile ofreció algunas grietas en la zaga, que hizo pasar más de algún susto. Además de la ventaja, lo destacado de la Roja en los 45′ iniciales fue el trabajo táctico y el esfuerzo físico.

Quizás la diferencia hubiese tenido un gol más, porque no se sancionó un penal en contra de Mary Valencia. Inexplicablemente, la Copa América (adulta) no tiene VAR. Una deuda de la Conmebol.

El complemento comenzó esperanzador para la Roja, porque se acercó reiteradamente hacia la portería de Solana Pereyra. En los 50′, casi llegó el 2-0, pero Yesenia ‘Paloma’ López no llegó a conectar un remate bajo de Mary Valencia. Luego, en los 58′, la misma López sacó un zurdazo que se fue por poco. La velocidad de Vaitiare Pardo por el lado izquierdo del ataque le daba profundidad a Chile. Se fue agotando y la reemplazó, a la hora de juego, su compañera en la UC Pamela Cabezas López.

La efectividad que mostró la Roja en el primer tiempo no se repitió en la segunda mitad. La ventaja era exigua, lo que dejaba un partido abierto. Argentina tampoco hacía muchos méritos para encontrar el empate. No le generaba grandes esfuerzos a Antonia Canales. Si bien Chile estaba resistiendo, una sola desinteligencia podía generar un quiebre. A 15′ del final, la Albiceleste llegó al 1-1 con un cabezazo de Daiana Falfán, quien le ganó la espalda a Rosario Balmaceda.

Todo el esfuerzo que hizo la Selección se desmoronó en el cuarto de hora final. La victoria estaba tan cerca, pero todo cambió. En una jugada de pelota detenida, en los 90′, un testazo de Aldana Cometti se metió en el arco de Canales para el increíble 2-1 argentino. Para no creer. Amargura total en la escuadra nacional. Tan cerca y tan lejos. Para peor, en los descuentos se fue expulsada Yenny Acuña.

Con esto, Chile queda en el cuarto lugar del grupo A con 3 puntos. Le restan dos partidos más en la fase grupal. Este lunes enfrenta a Ecuador.

Lee también:

Más sobre:FútbolCopa América femeninaLa RojaSelección chilenaLas RojasSelección argentina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE