
“Una cómoda goleada”: en Bolivia celebran el triunfo de Bolívar ante un “descolocado” Palestino
La prensa altiplánica destaca el amplio resultado que le permite a la Academia ilusionarse con avanzar a los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Este miércoles Palestino enfrentó un complicado desafío. Por el duelo de ida de los playoffs de la Copa Sudamericana, Palestino debió visitar a Bolívar en el estadio Hernando Siles de La Paz y acabó siendo derrotado por 3-0, con dos tantos anotados en el tiempo adicional.
Este hecho fue destacado por la prensa boliviana. El Diario, por ejemplo, escribió: “De una estrecha diferencia, Bolívar pasó a una cómoda goleada por 3-0 sobre Palestino, con los dos últimos goles llegando en tiempo de adición, en el estadio Hernando Siles, en el partido de ida de la fase de los play offs de la Copa Sudamericana 2025, quedando de frente hacia la ruta de la siguiente fase”.
“El dominio bolivarista fue incuestionable, pero la apertura de la cuenta estaba demorando en llegar. Con esta ventaja de tres goles, la Academia tiene un pie en los octavos de final”, agregaron más adelante.
Por su parte, Bolivia.com informó que “Bolívar presionó y logró vencer 3-0 a Palestino por los octavos de final en la Copa Sudamericana. El conjunto celeste ganó con un gol de Robson Matheus en el minuto 58 del partido, Martín Cauteruccio (90′+11) y Carlos Melgar (90+ 12′) en el tiempo complementario”.
También mencionaron que “la posesión del balón era clara, el dominio era del Bolívar. Mientras Palestino no lograba articular las jugadas, que siempre se quedaban a mitad del campo tras el gol, Palestino intentó reaccionar con un planteamiento defensivo y contragolpes liderados por Junior Marabel y Bryan Carrasco, pero no logró generar ocasiones claras”.
“Los goles del tiempo complementario dejaron descolocados a los de Chile, que no pudieron avanzar y quedaron inmóviles ante las jugadas de remate que se generaron al final del partido”, concluyeron.
Ahora El Pueblo, en tanto, expuso el control del juego de los locales y el cerrado planteamiento defensivo de Palestino. “El dominio del cuadro académico fue incuestionable, pero la apertura del marcador se demoró, pese tener la posesión del balón y el dominio del campo de juego, porque no encontró la fórmula para abrir la férrea y ordenada defensa que planteó el rival que, en gran parte del compromiso, se defendió hasta con seis hombres en la última línea”.
“Bolívar buscó penetrar hasta la zona de riesgo del elenco chileno con pelotazos al área, pero dejó en segundo plano el disparo de media distancia, que es por donde llegó la apertura de la cuenta. Palestino intentó inquietar a Carlos Lampe de contragolpe, pero por el fútbol que desplegó quedó lejos del objetivo”, añadieron.
Por último, Brújula Digital sostuvo que “a Bolívar le cayeron del cielo dos goles que fueron salvadores, ambos en los minutos de adición; gracias a ellos, de un triunfo apretado pasó a una victoria cómoda por 3 a 0 sobre el Palestino, este miércoles en La Paz, una goleada que le da una enorme tranquilidad para afrontar la revancha, la próxima semana en Santiago, en los playoffs de la Copa Sudamericana, y con gran chance de conseguir la clasificación a los octavos de final”.
“Bolívar dominó las acciones desde un comienzo. En gran parte de la primera mitad la posesión de la pelota fue celeste en un 80%. Casi todo se jugaba en la cancha del Palestino. Hasta los 25 minutos ya se habían lanzado siete tiros de esquina, todos a favor de la Academia. Pese a ello, no había situaciones de peligro claras. El cuadro chileno había montado un operativo defensivo casi perfecto que no daba resquicios. Era atacado, pero sus jugadores llegaban bien a cada pelota”, escribieron más adelante.
Ahora, Palestino necesita entregarlo todo para dar vuelta la llave. La revancha se jugará este miércoles 23 de julio, a partir de las 18.00 horas, en el Estadio Nacional.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.