El Deportivo

“Ya no es Luquitas, es Lucas”: cómo Assadi busca brillar en la U y dejar atrás el fantasma de la eterna promesa

El canterano está trabajando la parte física de manera diferenciada. Los referentes lo han apoyado.

Assadi desea dejar atrás su cartel de promesa de la U. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Lucas Assadi vive un renacer en Universidad de Chile y lo quiere confirmar en el partido más importante de nuestro torneo, el clásico ante Colo Colo. El joven canterano de llegará con la confianza a tope, pues viene de anotarle un gol a Unión Española y esta semana ingresó como titular en las primera práctica de fútbol, dejando fuera a Marcelo Díaz, y siendo alternativa válida para reemplazar al expulsado Lucas Di Yorio o al lesionado Leandro Fernández en el duelo de este sábado.

Pero para llegar a esta instancia, el nacido en Puente Alto tuvo que sufrir. Pese a que acortó sus vacaciones para iniciar la pretemporada con mayor rendimiento físico, el entrenador de los laicos -Gustavo Álvarez- no lo consideró nunca para ingresar desde el primer minuto en la Liga de Primera y sólo ha dicho presente en siete de los 14 partidos jugados hasta ahora.

Cuando el calendario apremiaba a los laicos y la Copa Chile le daba la oportunidad de anotarse entre los estelares, su rendimiento fue opaco y Álvarez no dudó en quitarle el piso. Ejemplo de ello, es su salida en el minuto 56 en el compromiso ante Magallanes por la mencionada competencia y que evidenció la distancia que existía entre el futbolista y el entrenador.

Aránguiz y Álvarez han sido un apoyo para Assadi. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Cómo Lucas Assadi busca recuperar el protagonismo en la U

El devalúo de la carta de Assadi preocupó al interior del directorio de Azul Azul. El vínculo contractual del santiaguino y la concesionaria vence en diciembre próximo y de no mediar una venta en este mercado de pases o una renovación a fin de año, el veinteañero se puede ir sin dejar rédito económico alguno para las arcas estudiantiles.

Quizás entregarle un dorsal tan importante (10), cuando aún no se consolidaba en el primer equipo fue una presión innecesaria y afectó su rendimiento”, fue una los autocríticas que se escucharon al interior de la plana directiva. Sin embargo, esta visión no es compartida por todos los funcionarios que trabajan a diario en el cda.

Idea que fue asumida como propia al interior del vestuario universitario, dónde el referente del equipo, Charles Aránguiz, se transformó en su mentor. El Príncipe, que también es oriundo de Puente Alto, ha sido su guía y lo alentó a dejar atrás lo que lo distraía de la cancha y a enfocarse en su carrera.

Fue tanta la cercanía de ambos que Álvarez tomó nota y lo sacó del congelador a principios de mayo y comenzó a darle rodaje en los últimos minutos de los partidos. Además, Assadi no sólo buscaba ganarse un lugar en los entrenamientos, también potenció sus cualidades realizando trabajos fuera de la jornada laboral en la academia del profesor de Educación Física, Matías Covarrubias.

Esfuerzos que le permitieron ingresar en dos duelos seguidos, ante Botafogo y O’Higgins. Anotando un tanto en ese último pleito y derramando lágrimas en la celebración del tanto. “Es emocionante, creo que se vio. Me emocioné demasiado, me sentí muy contento por mí y mi familia. Necesitaba este gol para mí, para mi confianza y seguir con ritmo”, señaló en esa oportunidad.

Palabras que fueron refrendadas con un cariñosa frase del DT. “Es una alegría el gol de Lucas. Es una alegría que todo jugador que viene peleando de atrás entre y tenga un buen rendimiento. Es muy saludable la manera que entró y que terminó coronando con un gol”, señaló tras ese partido.

Lucas Assadi quiere continuar su carrera en el Viejo Continente. Foto: Andrés Piña/Photosport. ANDRES PINA/PHOTOSPORT

El gran sueño de Assadi: jugar en Europa

Todos coinciden dentro del CDA que Assadi dejó de ser el joven rebelde para transformarse en un jugador más maduro. “Ya no es Luquitas, es Lucas”, reveló un director de Azul Azul y su foco es ganarse la titularidad para tener chances de cumplir su gran sueño: jugar en Europa.

Por lo mismo, reconocen en La Cisterna, que está aprovechando bien las chances que le otorga el adiestrador transandino, ha jugado en seis de los últimos siete partidos de la U, y espera con ansias poder mostrarse ante Colo Colo y en los compromisos que tienen los representantes de la Casa de Bello por el repechaje de la Copa Sudamericana (enfrentaran a Guaraní de Paraguay el 17 y el 24 de julio).

Sólo le falta concretar la titularidad ante el Cacique el próximo domingo y ya dio un pase gigante para lograrlo, pues no le pesó ser delantero neto ante Unión Española y en tan sólo 14 minutos (ingresó a los 83′) se las arregló para marcar un gol. “Estoy feliz por ayudar al equipo con un gol y lograr el triunfo. Siempre es lindo anotar. Primero quiero aportar al equipo, jugando bien, y después, si se dan los goles o pases de goles, mejor todavía”, se mostró humilde el futbolista.

Más sobre:La UUniversidad de ChileLucas AssadiGustavo ÁlvarezLiga de Primera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE