Abstención
29 NOVIEMBRE
28 OCTUBRE
La exención en el pago de la tarifa estará disponible para un total de 35,87 millones de electores, medida que se enfoca principalmente en unos 7,1 millones de ellos que no acudieron a las urnas en la primera vuelta.
Duplican cifra de beneficiados con transporte público para combatir abstención en segunda vuelta en Brasil
21 OCTUBRE
A una semana del balotaje, ambos candidatos se han acercado en las encuestas. Con un elevado nivel de rechazo, ahora se centran en los más de 32 millones de personas que no sufragaron en primera vuelta. El voto religioso y las fake news también preocupan a los comandos.
Las luces rojas para Lula y Bolsonaro en la recta final de la campaña en Brasil
30 SEPTIEMBRE
Algunos investigadores sospechan que un número importante de los electores aún oculta sus preferencias de cara a los comicios del domingo. Una encuesta de Datafolha publicada ayer muestra que el 85% de los brasileños ya tiene decidido su voto. Lula tendría un 50% de voto válido, lo que impediría asegurar si la elección se decidirá en la primera vuelta. La abstención podría atentar contra el abanderado del PT.
El “voto avergonzado”: la gran incógnita que podría marcar el resultado de las elecciones en Brasil
02 SEPTIEMBRE
Aunque en Chile el voto es voluntario, cuando se realizó la reforma constitucional para posibilitar el proceso constituyente se estableció que el plebiscito de salida sería obligatorio. Por ello, un grupo importante de personas que han optado por no sufragar durante estos últimos 10 años, ahora sí estarán obligadas a hacerlo. ¿Cuál es el perfil de quienes prefieren abstenerse? ¿Qué pasará con ellos mañana?
A la caza de los que no votan: ¿Quiénes son y qué harán este domingo?
26 AGOSTO
Si la abstención no es considerada en los quórums (porque abstenerse es no ser votante), entonces quien quiere cambios pero no radicales pierde ese poder negociador para moderar los cambios. Dicho técnicamente, eliminar la abstención en las votaciones plenarias le otorga a quien ostenta poder de agenda la facultad de someter a los otros convencionales a juegos del ultimátum sucesivos.
Columna de Jorge Fábrega: Me abstengo, señor secretario
08 FEBRERO
11 FEBRERO
12 FEBRERO
08 ENERO
14 MARZO
Vitacura, con un 69%, fue la comuna de la RM que convocó a más personas a votar, considerando el padrón del Servel. Talca (50,4%) fue la capital con mejores números. ¿La peor? Punta Arenas (40,2%). 6.676.319 chilenos (46%) se hicieron parte de los comicios del pasado domingo 19.
Primera vuelta: sector oriente superó en 14 puntos al promedio de participación nacional
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE