Agujeros negros

29 JULIO
La colisión masiva de dos agujeros negros plantea nuevas preguntas sobre la física del universo
El evento GW231123, captado por el observatorio estadounidense LIGO, representa la fusión de agujeros negros más masiva jamás registrada y desafía las teorías actuales sobre la formación y evolución de estos fenómenos.
Tendencias

La colisión masiva de dos agujeros negros plantea nuevas preguntas sobre la física del universo

12 MAYO
Qué son las misteriosas explosiones en el espacio que los científicos no pueden entender
Unas explosiones extrañas en el cosmos continúan intrigando a los científicos. Y es que ninguno ha logrado explicar qué son. No obstante, una teoría podría revelar pistas sobre uno de los grandes misterios del universo.
Tendencias

Qué son las misteriosas explosiones en el espacio que los científicos no pueden entender

06 MAYO
Erupciones de agujeros negros del tamaño de Júpiter: astrónoma en Chile lidera estudio sobre fascinante fenómeno cósmico
La investigadora Lorena Hernández-García mapeó desde Chile el material expulsado por un fenómeno cósmico inusual: las erupciones cuasi-periódicas (QPEs).
Qué Pasa

Erupciones de agujeros negros del tamaño de Júpiter: astrónoma en Chile lidera estudio sobre fascinante fenómeno cósmico

24 MARZO
Científica de la U. de Concepción participa en estudio que muestra cómo se comportan los agujeros negros
Un equipo internacional de investigadores, donde participó Dhanya Nair, empleó observaciones de núcleos galácticos activos en múltiples longitudes de onda para estudiar cómo los agujeros negros emiten chorros relativistas.
Qué Pasa

Científica de la U. de Concepción participa en estudio que muestra cómo se comportan los agujeros negros

21 MARZO
De Interestellar a los agujeros negros: estas serán las principales actividades del Día de la Astronomía
Con más de 100 actividades, Ministerio de Ciencia se prepara para celebrar el Día de la Astronomía en todo Chile.
Qué Pasa

De Interestellar a los agujeros negros: estas serán las principales actividades del Día de la Astronomía

19 FEBRERO
Es la muestra más grande jamás realizada: astrónomos revelan inédito descubrimiento en el Universo
Un equipo de investigadores logró recopilar los datos desde el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI) de NSF NOIRLab.
Qué Pasa

Es la muestra más grande jamás realizada: astrónomos revelan inédito descubrimiento en el Universo

28 NOVIEMBRE
Singularidades desnudas: la razón de por qué no vemos el fin del espacio y el tiempo
Nuevas conjeturas físicas podrían explicar uno de los mayores misterios del universo.
Qué Pasa

Singularidades desnudas: la razón de por qué no vemos el fin del espacio y el tiempo

07 OCTUBRE
Los extraños puntos rojos que aparecieron en el espacio y que los científicos no logran entender
El telescopio espacial James Webb capturó unos puntos rojos que, según las teorías que manejan los científicos, podrían cambiar la forma en la que entendemos a las galaxias. Este es uno de los nuevos misterios que nos ofrece el espacio.
Tendencias

Los extraños puntos rojos que aparecieron en el espacio y que los científicos no logran entender

22 SEPTIEMBRE
Usó las leyes de Newton: la historia del cura británico que predijo la existencia de agujeros negros hace 200 años
Tras estudiar y enseñar en Cambridge, el inglés John Michell decidió dedicarse a la iglesia. No obstante, siguió investigando en las áreas que le interesaban.
Tendencias

Usó las leyes de Newton: la historia del cura británico que predijo la existencia de agujeros negros hace 200 años

04 SEPTIEMBRE
El universo tuvo una vida secreta antes al Big Bang que podría cambia la historia cósmica
Un nuevo estudio desafía la teoría del Big Bang como el comienzo absoluto del universo, planteando una teoría que podría cambiar nuestra comprensión del cosmos.
Qué Pasa

El universo tuvo una vida secreta antes al Big Bang que podría cambia la historia cósmica

21 JUNIO
Columna de Paula Sánchez: El despertar de un fantástico agujero negro y cómo lo encontramos
LT Sábado

Columna de Paula Sánchez: El despertar de un fantástico agujero negro y cómo lo encontramos

18 JUNIO
Vio algo jamás observado antes: Paula Sánchez, la chilena que detectó el despertar de un agujero negro
Con la ayuda de la inteligencia artificial, la astrónoma chilena dio con un importante hallazgo astronómico observado a 300 millones de años luz de distancia, en la constelación de Virgo.
Qué Pasa

Vio algo jamás observado antes: Paula Sánchez, la chilena que detectó el despertar de un agujero negro

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE