Dos universitarios, que inicialmente no se llevaban bien, emprendieron con un proyecto de buscador que, poco sabían, se convertiría en el más utilizado a nivel mundial, con más de 100 mil millones de usuarios.
27 sep 2023 04:41 PM
Dos universitarios, que inicialmente no se llevaban bien, emprendieron con un proyecto de buscador que, poco sabían, se convertiría en el más utilizado a nivel mundial, con más de 100 mil millones de usuarios.
La tecnología que identificó el nuevo asteroide podría ayudar a optimizar la búsqueda y detección de otros cuerpos rocosos a futuro, dado que reduce la cantidad de observaciones nocturnas que se deben hacer.
A pesar de que ambas ofrecen contenidos para entretener a los usuarios, hay diferencias considerables que se ajustan a las normas de cada territorio. Estos son los detalles de Douyin, la versión de TikTok permitida en China y descrita por especialistas como "una gemela separada al nacer".
Rita Singh, experta en estudios de reconocimiento de voz con inteligencia artificial y expositora de Congreso Futuro 2023 repasa los avances que esta tecnología podría proveer a la sociedad. Aunque, según adelante, sus consecuencias dependen de las manos en que caigan este tipo de avances.
Aunque es una de las redes sociales favoritas de los cibernautas para acceder a contenidos de entretenimiento, también ha sido catalogada como un potencial riesgo para el país norteamericano. Acá, cómo se gestó TikTok y las repercusiones que ha tenido en cómo entendemos las plataformas digitales.
DepecheMood+++ logra detectar hasta seis emociones humanas tras procesar diferentes modelos del lenguaje y analizar el comportamiento del usuario en la red.
Instalado como vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, el exsenador advierte sobre el peligro que la era digital, la inteligencia artificial y el metaverso representan para la democracia y para la propia existencia de la raza humana.
Los memorandos internos muestran cómo un gran cambio de 2018 recompensó la indignación y que el CEO Mark Zuckerberg se resistió a las correcciones propuestas.
El galardonado director presenta su participación en Homemade, una serie de 17 cortos dirigidos por diversos realizadores alrededor del mundo. En conversación con Culto, desmenuza su nueva película disponible en Netflix y analiza la contingencia: "La pregunta es si seremos capaces de liberarnos de ese confinamiento mental que considera a la cultura como un bien descartable".
Un mundo dirigido por los PC, algoritmos y gerentes pasivos plantea preguntas sobre la función de los mercados, cómo se rigen las empresas y la estabilidad financiera, dice The Economist.
El programa diseñado por estudiantes en Munich predijo con éxito que Jon Snow revivía en la temporada 6 de Game of Thrones. Después de eso, se especializaron para mejorarla y lograr, mediante la recolección de datos sobre la serie y el libro, un algoritmo perfecto que pueda predecir hechos de la última temporada, como quién se quedará con el Trono de Hierro. Los resultados de la predicción están en su página Got.show.
El gigante azucarero brasileño Raizen y la francesa Sucres et Denrées SA han acordado asociaciones para desarrollar modelos que ayuden a anticipar los movimientos de los precios.
La aplicación busca mostrar de distinta manera las publicaciones, privilegiando las de los usuarios con que más interactuemos.
Internet irrumpió en nuestras vidas con la promesa de un espacio democrático y de conexión. Pero con el tiempo las plataformas de búsqueda y las redes sociales han ido cediendo a los intereses del mercado y pasamos de ser usuarios a consumidores en línea. Google, Facebook, Netflix y Amazon funcionan con algoritmos que nos muestran sólo los resultados que nos gustan o nos acomodan, nos rodean de las personas que piensan como nosotros y nos ofrecen los insumos culturales que nos agradan. Este filtro invisible que suena paradisíaco representa una amenaza porque sesga nuestra opinión y reduce el tamaño de nuestro mundo. Aquí una mirada al interior del "filtro burbuja" que generan los algoritmos.
Matías podría haberse quedado en un cargo en LarrainVial o JP Morgan, pero prefirió emprender en el rubro de los alimentos. Hoy, gracias a la Inteligencia Artificial y Guiseppe, el empleado estrella, tiene operaciones en Chile, Brasil, Argentina y Colombia.