Autoritarismo
03 AGOSTO
El periodista y columnista de La Tercera publica Cómo destruir una democracia, un libro que describe el ascenso al poder de cinco liderazgos de tendencia autoritaria o abiertamente dictatoriales en el continente: Nayib Bukele en El Salvador, Manuel López Obrador en México, Javier Milei en Argentina, Donald Trump en Estados Unidos y Nicolás Maduro en Venezuela.
Daniel Matamala: “La élite política cree que puede manejar a los líderes autoritarios, y estos lo primero que hacen es destruir a esa élite”
10 MAYO
Exlíder liberal y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024, aborda en esta entrevista con La Tercera los crecientes roces entre su país y Estados Unidos, la ola de la ultraderecha global y el futuro del liberalismo.
Michael Ignatieff: “No creo que Trump ni ningún autoritario tenga la capacidad y el poder de revertir el orden moral liberal”
11 ABRIL
¿Por qué es más importante temerle a los “estúpidos” que a los “malvados”? Esto dice un especialista de la Universidad de Oxford que analizó un concepto estudiado por Dietrich Bonhoeffer, un teólogo protestante silenciado por el régimen de Hitler.
Qué dice la “teoría de la estupidez” y por qué es importante conocerla
11 ABRIL
31 AGOSTO
“Recuperar el orden y el respeto a la vida es la misión más importante que hoy tenemos y nuestro gobierno está dedicado a ella con todas sus fuerzas”, aseguró la ministra del Interior.
Chilenos creen que un gobierno autoritario enfrentaría mejor la delincuencia: Tohá sostiene que “estamos decididos a derribar este prejuicio”
31 AGOSTO
Un estudio de la Universidad Diego Portales y Feedback Research investigó la percepción de los chilenos entre democracia y autoritarismo, y la eficacia de estos sistemas de gobierno para responder a las demandas de la población. Y aunque la democracia mantiene una alta valoración, frente a la crisis de seguridad un 52,8% cree que un gobierno autoritario lo haría mejor que uno democrático a la hora de combatir la delincuencia en Chile.
¿Preferible un gobierno autoritario? Chilenos pierden la fe en la democracia para enfrentar la delincuencia
10 MAYO
El galardonado novelista y columnista apunta al momento que viven muchas democracias: “El principal instrumento del nacionalpopulismo ha sido la mentira”. Además, elogia la gestión de Macron, se muestra crítico de Pedro Sánchez y sostiene que la gran revolución es la de las mujeres, “pero en la que los hombres también debemos participar”.
Javier Cercas, escritor español: “Es con aquellos a quienes votamos con los que debemos ser más críticos”
03 MAYO
A juicio de este influyente autor, la mayoría de la gente promedio valora el orden. “No quieren ver delincuencia en las calles, eso es una forma de desorden”, apunta. El problema, advierte Kaplan, es que cuando las elites fracasan en ofrecer un mejor nivel de vida, “se abre la puerta a respuestas simplistas”.
Robert D. Kaplan, periodista estadounidense: “Cuanto peor es el desorden, peor es la tiranía”
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE