El Sernac recuerda a los pasajeros que compraron pasajes entre 2015 y 2021 que pueden solicitar el dinero.
26 ene 2023 02:21 PM
El Sernac recuerda a los pasajeros que compraron pasajes entre 2015 y 2021 que pueden solicitar el dinero.
La firma norteamericana dejará de volar Santiago-Nueva York en enero, pero abre el próximo mes vuelos a Dallas. Otras tres aerolíneas volarán rutas desde Santiago: Quantas a Sidney, Level a Barcelona y Avianca a Cartagena de Indias. "Estamos trabajando activamente en concretar el retorno de aerolíneas y rutas que perdimos desde 2020, producto de la pandemia", dicen desde Nuevo Pudahuel, el operador del terminal santiaguino.
Movilizarán prácticamente a la misma cantidad de pasajeros. El grupo Abra -que unirá a Avianca, Gol y una participación en Sky- aparece como un competidor directo de Latam Airlines y dice que será el principal grupo de transporte aéreo de la región. Ahora, ese escenario competitivo es incierto. Las alianzas seguirán prevaleciendo y mientras Latam mira fuera de América Latina, y la unión de Avianca-Gol requiere antes una aprobación regulatoria compleja.
Grupo Abra es el nombre del holding que tendrá el control sobre las dos aerolíneas.
Los términos financieros no fueron revelados y el control de las aerolíneas seguirá siendo independiente por ahora.
La proyección que entrega Gabriel Oliva contempla operaciones dedicadas semanalmente a Chile. El además exgerente de carga de Latam, además analiza el momento de la industria, asegurando "que pasó lo peor, pero todavía no podemos cantar victoria".
La empresa logró terminar con éxito su reestructuración, con una deuda significativamente reducida y más de US $1.000 millones en liquidez.
Los bonos de las brasileñas Gol y Azul han sido de los menos golpeados, mientras que Avianca aún no levanta cabeza. En el caso de los papeles de Latam Airlines, existe una diferencia entre los emitidos en pesos y en dólares.
Los prestamistas y tenedores de pagarés que acordaron refinanciar su deuda al comienzo del caso el año pasado obtendrán el 72% del capital social de la aerolínea a cambio de cancelar alrededor de US$934,7 millones.
Anko van der Werff presentó su renuncia al cargo. Neuhauser se incorporó a la aerolínea en 2019 como vicepresidente financiero y más recientemente se desempeñó como vicepresidente ejecutivo corporativo.
La compañía se vio obligada a atenerse al Capítulo 11 por la crisis que provocó la pandemia, ahora, anuncia su nuevo plan para abrir camino a la recuperación.
El financiamiento incluye un Tramo A Senior Garantizado de US$1.270 millones y un Tramo B Garantizado Subordinado de US$722 millones.
La segunda mayor aerolínea de América Latina informó que obtuvo el compromiso, tanto de inversionistas institucionales como de acreedores, de un financiamiento por US$2.000 millones.