BC

18 AGOSTO
Banco Central afirma que hay que “reevaluar la prohibición para la contratación de seguros de fraude”
Eso es lo que afirmó el instituto emisor en el informe de sistemas de pago de 2025, en un recuadro especial donde profundiza sobre el marco regulatorio del fraude con pagos digitales. “Existe espacio para seguir mejorando el marco legal en Chile”, sostiene el documento.
Pulso

Banco Central afirma que hay que “reevaluar la prohibición para la contratación de seguros de fraude”

02 JULIO
CMF y BC están revisando exigencias de capital para los bancos, pese a que no ven que ello afecte el crédito
Así lo revela el acta de una sesión extraordinaria del Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF): están analizando si se requieren ajustes "a la metodología utilizada para la determinación de los bancos sistémicos". Además, harán un estudio a futuro para ver los efectos que han tenido los cargos de capital. El documento también muestra que no hay total consenso al interior de la CMF sobre esa definición que han hecho hasta ahora.
Pulso

CMF y BC están revisando exigencias de capital para los bancos, pese a que no ven que ello afecte el crédito

23 JUNIO
Banco Central designa a Claudio Raddatz como nuevo gerente de la División de Política Financiera
Ello ocurre en reemplazo de Rosario Celedón, quien presentó su renuncia a ese cargo para asumir como nueva consejera del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP) que creó la reforma previsional.
Pulso

Banco Central designa a Claudio Raddatz como nuevo gerente de la División de Política Financiera

19 MAYO
Banco Central advierte alza “relevante” de riesgos financieros por aranceles de EE.UU., pero destaca que el país está mejor preparado frente a shocks
El Informe de Estabilidad Financiera que publicó este lunes el Banco Central afirma que la situación financiera de los hogares y empresas está mejor versus lo reportado en el segundo semestre de 2024. “El deterioro del escenario global encuentra a la economía chilena en mejor pie”, asegura. Eso sí, las empresas más pequeñas están rezagadas, y el sector inmobiliario sigue débil.
Pulso

Banco Central advierte alza “relevante” de riesgos financieros por aranceles de EE.UU., pero destaca que el país está mejor preparado frente a shocks

13 JUNIO
Operadores mantienen expectativa de recorte de tasa de 25 puntos base en junio
En la reunión de mayo el consejo del Banco Central, decidió reducir la tasa de política monetaria en 50 puntos base, para ubicarla en 6%.
Pulso

Operadores mantienen expectativa de recorte de tasa de 25 puntos base en junio

11 JUNIO
Tribunal de Defensa de la Libre Competencia completa renovación parcial de su nómina
Ante dos cargos que terminaron su periodo en mayo, el Banco Central resolvió el concurso público designando como Ministra Titular Abogado a Silvia Retamales, y en el cargo de Ministro Titular de Economía a Ignacio Parot.
Pulso

Tribunal de Defensa de la Libre Competencia completa renovación parcial de su nómina

07 JUNIO
El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo en Chile se reunió con Boric, Marcel y Costa
Ilan Goldfajn hizo una valoración positiva de las relaciones del organismo con Chile y aseguró que el país puede ser un ejemplo no solo para el resto de Latinoamérica, sino que también para el mundo.
Pulso

El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo en Chile se reunió con Boric, Marcel y Costa

24 MAYO
Mercado no espera grandes reacciones en los activos locales tras decisión de tasa del Banco Central
Economistas y analistas estiman que la decisión de recortar en 50 puntos la TPM era lo esperado por el mercado, al igual que el mensaje dado por el BC, por lo que los efectos serían acotados: sin movimientos significativos en tasas, con el dólar dependiendo mayormente de factores externos, y el recorte seguiría favoreciendo a la Bolsa.
Pulso

Mercado no espera grandes reacciones en los activos locales tras decisión de tasa del Banco Central

08 MAYO
Reforma previsional: Comisión de Trabajo del Senado acuerda metodología de tramitación y se aleja posibilidad de votar idea de legislar en mayo
Gobierno y senadores definieron separar el proyecto en seis temas que se abarcarán en dos sesiones cada uno. En caso de cumplirse el cronograma, significará terminar de analizar todos estos tópicos en cerca de seis semanas de trabajo legislativo, esto es, comienzos de julio. No se zanjó la fecha en que se votará la idea de legislar, pero Chile Vamos insistió en que no es posible hacerlo en mayo.
Pulso

Reforma previsional: Comisión de Trabajo del Senado acuerda metodología de tramitación y se aleja posibilidad de votar idea de legislar en mayo

03 MAYO
Rosanna Costa y el consejo del BC se reúnen con la directora gerente del FMI
El paso por Chile de Kristalina Georgieva se enmarca en su participación en la reunión de la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas, en la sede de la CEPAL en Chile.
Pulso

Rosanna Costa y el consejo del BC se reúnen con la directora gerente del FMI

11 MARZO
Claudio Soto: “Tenemos que analizar con cautela qué nos dice este dato de IPC respecto del estado de la economía”
Se integró como consejero del Banco Central el 23 de enero, tras el fin del periodo de Pablo García, pero su relación con el ente rector comenzó en 1995. Sobre la sorpresa inflacionaria de febrero, afirma que si bien el aumento de 0,6% estuvo por sobre lo que esperaba el mercado, “el alza del IPC está concentrada en algunos ítems particulares”. Respecto de la actividad, sostiene que “el nivel del Imacec de enero podría poner un cierto piso para la actividad de 2024” y afirma que, por ahora, “no vemos ninguna situación anómala en el funcionamiento del mercado cambiario”.
Pulso

Claudio Soto: “Tenemos que analizar con cautela qué nos dice este dato de IPC respecto del estado de la economía”

06 DICIEMBRE
Rosanna Costa: “En Ipom de diciembre se darán luces respecto de la forma que tendrá el proceso de reducción de la tasa de política monetaria”
La presidenta del Banco Central anticipó que en el iInforme de Política Monetaria de diciembre “daremos a conocer una revisión de los parámetros estructurales de la economía, incluyendo el crecimiento de mediano plazo o tendencial y el nivel neutral de la tasa de interés”.
Pulso

Rosanna Costa: “En Ipom de diciembre se darán luces respecto de la forma que tendrá el proceso de reducción de la tasa de política monetaria”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE