Bioética
18 OCTUBRE
08 AGOSTO
Aunque vender la prescripción para análisis preventivos o de sangre no es un acto irregular, sí es considerado una falta por varios médicos, quienes creen que es necesario evaluar al paciente antes de solicitarle una prueba en particular. Por eso, la presidenta del gremio médico asegura que tendrán que abordar la reciente aparición de estos sitios webs.
Venta de órdenes de exámenes médicos: en la mira del Colmed y con un amplio debate ético
19 ENERO
El filósofo australiano, que esta semana dio una charla en el marco del Congreso Futuro, apunta que en muchos países no hay protección alguna para los animales y que “esa escala ahora es enorme”. También plantea que pese a los avances en Inteligencia Artificial, aún se está lejos en que la IA “pueda volverse consciente”.
Peter Singer: “No creo que exista un conflicto entre cuidar a los animales y preocuparse del sufrimiento humano”
08 ENERO
Leda Bergonzi, la argentina que ostenta tener poderes milagrosos y poder curar el cáncer, aseguró que esta enfermedad se da por “la falta de perdón”. En esta línea, cuatro académicas aseguraron que los dichos de la mujer son “inaceptables”.
Polémica por “sanadora de Rosario” en Chile: “El cáncer no da por rencores guardados”
14 ABRIL
El biólogo evolutivo, quien la próxima semana viajará a Chile para participar en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta, ha escrito sobre la importancia de la imperfección y el azar en la evolución. “No tiene nada que ver con la optimización de la perfección, sino que es un intercambio continuo entre diferentes presiones entre diferentes sectores”, dice.
Telmo Pievani, filósofo italiano: “La evolución es un campo abierto”
15 ABRIL
Aunque el polémico experimento puede ayudar entre otros, a crear nuevos tratamientos para enfermedades o el desarrollo de órganos que permitan disminuir el déficit crónico de trasplantes, expertos manifiestan sus serias dudas éticas ante el proceso.
Vivieron 20 días: Científicos crean 132 embriones con mezcla de células de humanos y monos
01 ABRIL
El aumento de fallecidos por coronavirus y la posibilidad cierta de que el sistema de salud colapse ante el aumento de casos críticos, obligó a la mesa social por el Covid-19 a encargar al rector de la Universidad Católica Ignacio Sánchez un protocolo bioético que guíe el manejo de las noticias fatales y el accionar del personal médico que se vería expuesto a la decisión de definir quién vive y quién muere.
El dilema de la última cama y cómo informar las muertes por covid-19: Mesa social alista protocolos
06 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE