Bossa nova

16 MAYO
Maria Creuza: la leyenda de la música brasileña vuelve a Chile con su gira del adiós
La icónica cantante vuelve en julio al país con su último tour. Lee aquí las coordenadas.
Culto

Maria Creuza: la leyenda de la música brasileña vuelve a Chile con su gira del adiós

06 SEPTIEMBRE
Muere Sérgio Mendes, figura clave de la música brasileña
El artista, responsable de popularizar la bossa nova y la samba y de la versión más conocida de Mas que Nada, falleció a los 83 años en su casa en Los Angeles. Durante los últimos meses su salud se había deteriorado por los efectos del Covid prolongado.
Culto

Muere Sérgio Mendes, figura clave de la música brasileña

17 JULIO
Muere Joao Donato, leyenda de la música brasileña
El autor fue clave en la irrupción de la bossa nova, tenía 88 años y uno de sus últimos shows los dio en mayo pasado en el Teatro Nescafé de las Artes.
Culto

Muere Joao Donato, leyenda de la música brasileña

26 MAYO
Joâo Donato, leyenda de la bossa nova: “El reggaetón es cualquier cosa, no es una música elegante”
Pianista y compositor fundamental en el surgimiento del bossa nova, el músico brasileño encabeza un homenaje a Tom Jobim y Joâo Gilberto, dos de sus compañeros de generación, esta noche en el Teatro Nescafé de las Artes. En charla con Culto, rememora esos días iniciales, las dificultades que enfrentaron para asentar el estilo y su opinión crítica del reggaetón.
Culto

Joâo Donato, leyenda de la bossa nova: “El reggaetón es cualquier cosa, no es una música elegante”

05 JULIO
Llega a Chile homenaje estelar a Tom Jobim y Joâo Gilberto
El tributo está encabezado por algunos de los más destacados instrumentistas que integraron sus respectivos conjuntos y se hará en septiembre en Santiago.
Culto

Llega a Chile homenaje estelar a Tom Jobim y Joâo Gilberto

01 JULIO
Queremos tanto a Brasil: doce discos para bajar la tensión futbolera
Este viernes es un eterno déjà vu y varias generaciones lo han padecido: la jornada en que debemos mostrarle los dientes a Brasil para ver quién es mejor en un estadio de fútbol. Pero en otra cancha, la de la música, no hay hostilidad posible: sus artistas y sus obras son puro placer y jogo bonito.
Culto

Queremos tanto a Brasil: doce discos para bajar la tensión futbolera

12 MAYO
Dieciocho discos para sumergirse (a fondo) en la música brasileña
Reducir la enorme geografía musical de Brasil a un par de recomendaciones resulta tan mezquino como atrevido. Pero ahí vamos: obviamente faltan nombres, discos, géneros y etapas, pero aquí hay un listado de artistas clásicos, otros no tanto, algunos álbumes menos conocidos de las leyendas y derechamente joyas fuera del radar más habitual del público hispanohablante.
Culto

Dieciocho discos para sumergirse (a fondo) en la música brasileña

08 SEPTIEMBRE
Portada de Playboy y partidaria de Bolsonaro: historia de la chica de Ipanema
Se llama Helô Pinheiro y en 1962 encandiló a Tom Jobim y Vinicius de Moraes, autores de ese himno de la bossa nova, en Río de Janeiro. “Todo el mundo quería conocer a esa chica de la que hablaba la canción”, cuenta la musa de una historia que llegaron a interpretar Frank Sinatra, Ella Fitzgerald y Amy Winehouse.
Culto

Portada de Playboy y partidaria de Bolsonaro: historia de la chica de Ipanema

04 ABRIL
El balance de Tom Jobim
Esencial en el nacimiento de la bossa nova, la figura del gran maestro carioca sigue iluminando el sendero de los músicos latinos y su relación con lo foráneo.
Culto

El balance de Tom Jobim

04 ABRIL
Caetano Veloso despide a João Gilberto: "El mejor artista brasileño"
Desde el sábado 6 de julio, Brasil rinde homenajes al músico creador de la bossa nova fallecido a los 88 años.
Culto

Caetano Veloso despide a João Gilberto: "El mejor artista brasileño"

04 ABRIL
Muere João Gilberto, el padre de la bossa nova
El hombre clave en la creación del ritmo que popularizaron artistas como Chico Buarque y Caetano Veloso, falleció a los 88 años. Aún no están claras las causas del deceso.
Culto

Muere João Gilberto, el padre de la bossa nova

04 ABRIL
1958: el año cero de la bossa nova
Hace sesenta años, Brasil conoció los primeros registros de un estilo musical que mezcló poesía, guitarra y un cantar discreto. Pese a su trascendencia posterior, el género tuvo que sortear los miedos y prejuicios de la industria de aquella época.
Culto

1958: el año cero de la bossa nova

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE