Cambridge

17 ABRIL
Astrónomos descubren la evidencia más sólida y prometedora de vida fuera de la Tierra
El Telescopio Webb detectó señales químicas que podrían indicar vida en el exoplaneta K2-18b, situado a 124 años luz de la Tierra.
Qué Pasa

Astrónomos descubren la evidencia más sólida y prometedora de vida fuera de la Tierra

25 JULIO
5 signos de que podrías desarrollar Alzheimer, según la Universidad de Cambridge
Una nueva investigación encontró una serie de señales que pueden indicar que una persona padecerá de Alzheimer en un futuro.
Tendencias

5 signos de que podrías desarrollar Alzheimer, según la Universidad de Cambridge

22 FEBRERO
5 señales de que podrías padecer Alzheimer en un futuro, según Cambridge
Del medio millón de participantes del estudio, quienes tuvieron dificultades en cinco pruebas cognitivas desarrollaron la enfermedad de Alzheimer mientras envejecían.
Tendencias

5 señales de que podrías padecer Alzheimer en un futuro, según Cambridge

29 JUNIO
Así podría lucir el rostro de una adolescente del siglo VII
Los análisis indican que la joven posiblemente llegó a Inglaterra antes de los 7 años. Además, se cree que podría haber pertenecido a un grupo de mujeres de élite.
Tendencias

Así podría lucir el rostro de una adolescente del siglo VII

12 FEBRERO
Gary Gerstle, historiador de Cambridge: “El neoliberalismo está  cayendo, pero sería una tontería declararlo muerto”
El destacado historiador de la Universidad de Cambridge y autor del libro "Auge y caída del orden neoliberal", Gary Gerstle, señala que el poder que han tenido las ideas neoliberales durante las últimas décadas -en especial desde los años 90- comenzó a desmantelarse tras la crisis financiera de 2008 y hoy nuevas ideas están luchando por tomar su lugar, tanto de izquierda como de derecha.
Pulso

Gary Gerstle, historiador de Cambridge: “El neoliberalismo está cayendo, pero sería una tontería declararlo muerto”

31 ENERO
Inédito hallazgo: Científico chileno descubre como las células forman los órganos
El estudio liderado por científicos de las universidades de Chile y Cambridge, fue destacada en la última edición de la revista Developmental Cell.
Qué Pasa

Inédito hallazgo: Científico chileno descubre como las células forman los órganos

20 AGOSTO
¿El fin de la humanidad? Vulcanólogos advierten riesgo de catástrofe volcánica global
Científicos de la U. de Cambridge denuncian que mientras se destinan fondos a la prevención de una colisión de asteroides, la amenaza más probable de una gran erupción volcánica es casi ignorada.
Qué Pasa

¿El fin de la humanidad? Vulcanólogos advierten riesgo de catástrofe volcánica global

03 AGOSTO
Así podría ser el final de la humanidad según científicos de Cambridge
Un equipo internacional de investigadores liderados por la universidad británica realizó una proyección de lo que podría ser el futuro del planeta.
Qué Pasa

Así podría ser el final de la humanidad según científicos de Cambridge

13 ABRIL
Sin cirugía plástica ni lifting: científicos logran rejuvenecer 30 años las células de una mujer
Investigadores británicos pudieron rejuvenecer las células de la piel de una mujer de 53 años para que sean equivalentes a las de una de 23 años.
Qué Pasa

Sin cirugía plástica ni lifting: científicos logran rejuvenecer 30 años las células de una mujer

11 JUNIO
Selección inconsciente: la fórmula que utilizó la variante delta en su ascenso al poder
Aunque la variante originada en la India se ha amplificado gracias a la selección natural, las decisiones humanas también han permitido su exitosa propagación.
Qué Pasa

Selección inconsciente: la fórmula que utilizó la variante delta en su ascenso al poder

28 ABRIL
Cambridge elige a Chile como centro de operación regional para impulsar puente comercial entre América Latina y Reino Unido
En 2020 se creó la filial Cambridge Business Association (CBA) y, recientemente, se nombró a Chile como centro de operaciones.
Pulso PM

Cambridge elige a Chile como centro de operación regional para impulsar puente comercial entre América Latina y Reino Unido

26 ABRIL
Ha-Joon Chang, académico de Cambridge: “La prioridad debe ser proveer de ingresos a la población, de manera que puedan sobrevivir”
“Problemas sistémicos como el coronavirus no se resuelven con mecanismos de mercado y se requiere un Estado efectivo que intervenga”, sostuvo el experto.
Pulso

Ha-Joon Chang, académico de Cambridge: “La prioridad debe ser proveer de ingresos a la población, de manera que puedan sobrevivir”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE