campamentos
03 SEPTIEMBRE
El quiebre de la mesa técnica por el asentamiento de San Antonio dejó al gobierno sin margen de maniobra y reactivó el fantasma del desalojo masivo. El fracaso golpea al ministro de Vivienda, tensiona al oficialismo. El Ejecutivo, no obstante, defiende que quedan espacios de negociación y advierten que el materializar el desalojo puede extenderse por varios meses.
Montes no logra acuerdo por megatoma y se activa desalojo que complica al oficialismo en año electoral
03 SEPTIEMBRE
Este miércoles vencía el plazo para alcanzar un acuerdo entre los propietarios del terreno y el Minvu, en medio de un choque por el precio del predio y la garantía explícita de financiamiento del BancoEstado. La última propuesta de los dueños fue de un valor de 0,4 UF por metro cuadrado, mientras que el ministerio planteó 0,21 UF. Ante el fracaso de las tratativas, será ahora el Ministerio del Interior el que deba definir cómo se llevará a cabo el desalojo de las más de 10 mil personas que habitan la ocupación ilegal.
Dueños de terreno de megatoma de San Antonio dan por fracasadas las negociaciones con el gobierno para evitar desalojo
01 SEPTIEMBRE
24 AGOSTO
El comandante del ejército venezolano, Diego Hernández, comunicó en redes sociales que se derribaron más de diez asentamientos pertenecientes a grupos TANCOL, como les denominan a los “terroristas narcotraficantes” de Colombia.
Venezuela anuncia la destrucción de campamentos de grupos armados colombianos en su territorio
17 JULIO
A cinco semanas de que venza el plazo para que el Ejecutivo y los dueños del terreno lleguen a un entendimiento, la amenaza de desalojo sigue latente para las más de 3.700 familias que ocupan el cerro Centinela. Mientras, las municipalidades dicen todavía no saber cómo seguir adelante en caso de que se tenga que mover a esas casi 10.000 personas.
La cuenta atrás de la megatoma de San Antonio: municipios aún esperan órdenes del gobierno a 41 días de posible desalojo
18 MAYO
16 MAYO
Las cifras reveladas por TECHO-Chile señalan que a nivel nacional existen 1.428 asentamientos de este tipo, la cifra más alta desde 1996. Tarapacá cuenta con los más grandes, teniendo más de 200 familias en promedio por cada uno de ellos, frente a las 84 que tienen los campamentos a nivel nacional.
Campamentos: Tarapacá es la región que cuenta con los más grandes y concentra el 11% de las familias
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE