campañas políticas
08 AGOSTO
01 JUNIO
Doctor en Derecho Constitucional y autor del libro Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas, el especialista analiza los riesgos en el uso de la IA en procesos electorales, como ocurrió el fin de semana en Argentina. Académico de la U. Complutense de Madrid, Rubio dice que las técnicas más especializadas de IA podrían llegar a influir en el voto.
Rafael Rubio, experto en tecnología y democracia: “El uso de IA en campañas políticas hasta ahora no es para asustarse, pero la amenaza potencial es enorme”
21 JULIO
17 JUNIO
01 SEPTIEMBRE
Más allá de las noticias falsas y sus efectos políticos, Rose Marie Santini y Marcio Borges, investigadores del Netlab de la Universidad Federal de Río de Janeiro, apuntan a que una eventual regulación no tiene que ver con el contenido, sino “sobre la prestación de un servicio al consumidor. No tiene que ver con libertad de expresión”.
Desinformación: ¿Cómo entender y abordar el negocio detrás de las fake news?
24 MAYO
Según comentó César Silva ante los investigadores, era Renato Sepúlveda quien les pedía "no olvidar" que podían regularizar ciertos egresos por dicho concepto, además de imputarlos como anticipo de proveedores o de servicios. Además, complementando su primera declaración, el exfuncionario también manifestó que Domingo Prieto los obligaba a pagar por una serie de gastos personales en los que incurría.
Caso Torrealba: excontador de Vitacura apunta a que platas políticas se “justificaban” bajo el rótulo “horas extras”
02 AGOSTO
Community manager, monetización, segmentación o engagement rate son conceptos que rápidamente han empezado a ser sumados a las campañas políticas. Y es que la pandemia puso el acelerador a un cambio que para los investigadores es visible desde al menos hace 10 años: que el terreno de las campañas políticas también está en la virtualidad. Con estrictas cuarentenas, los últimos seis procesos eleccionarios de los últimos dos años en Chile han tenido a las redes sociales como telón de fondo. A pesar de la normalización de la situación sanitaria, donde ha regresado el despliegue en terreno, los dirigentes de los comandos relevan más incluso la salida en plataformas de internet.
Un pie en la calle y la mano en el smartphone: las campañas se redefinen en tiempos de redes sociales
08 DICIEMBRE
Según una investigación de Ciper Chile, los denunciantes indicaron que la dirigencia del PDG les habría solicitado “en reiteradas ocasiones” depositar dinero en las cuentas personales de dirigentes regionales y nacionales. Adicional a lo anterior, el Partido de la Gente -cuyo líder es el excandidato presidencial Franco Parisi- usó a un militante y excandidato senatorial como proveedor, pagándole a su empresa la suma de $112 millones.
Servel confirma investigación tras denuncias de militantes del PDG por recursos enviados a cuentas personales de dirigentes
27 AGOSTO
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE