cerebro

11:07
No te pierdas hoy martes 21 de octubre, a las 15:00, una completa charla sobre cómo aprender en la era de la IA
Dictada por la neurocientífica Bárbara Oakley en el marco del ciclo "Educación del futuro", organizado por la Universidad Andrés Bello, en esta conferencia se analizará qué aspectos del aprendizaje podrían reforzarse gracias a las nuevas tecnologías. Estará disponible en el home de La Tercera y en el canal de LT en YouTube.
LT Board

No te pierdas hoy martes 21 de octubre, a las 15:00, una completa charla sobre cómo aprender en la era de la IA

06:02
4 formas de reducir el riesgo de padecer Parkinson, el segundo trastorno neurológico más común después del Alzheimer
Aunque no se ha encontrado una cura ni una terapia para retrasar su progresión, se han desarrollado tratamientos para ayudar a controlar los síntomas. Asimismo, estudios han identificado factores de riesgo que se pueden abordar para potencialmente disminuir el riesgo de padecer Parkinson.
Tendencias

4 formas de reducir el riesgo de padecer Parkinson, el segundo trastorno neurológico más común después del Alzheimer

18 OCTUBRE
¿Es cierto que los crucigramas, sudokus y juegos de lógica previenen la demencia?
Los juegos de lógica se han popularizado como un “gimnasio mental”, pero la ciencia aún debate si realmente ayudan a prevenir la demencia.
Tendencias

¿Es cierto que los crucigramas, sudokus y juegos de lógica previenen la demencia?

20 OCTUBRE
Por qué escribir a mano podría salvarnos de perder nuestra inteligencia
Sin negar el gran aporte al conocimiento que entregan las nuevas tecnologías, la investigadora en Educación estadounidense Barbara Oakley va contra la corriente a la hora de integrarlas en la niñez. Es más: invita a los adultos a usarla a la par del conocimiento tradicional, como expuso en la tercera de las charlas del ciclo “La educación del futuro”, organizado por la Universidad Andrés Bello y que La Tercera transmitirá en exclusiva este próximo martes 21 de octubre a las 15:00 horas.
LT Board

Por qué escribir a mano podría salvarnos de perder nuestra inteligencia

13 OCTUBRE
Qué son los orgasmos sinestésicos y por qué algunos sienten desde colores hasta sonidos durante el sexo
Dentro de la infinidad de sensaciones que se pueden experimentar durante la actividad sexual, algunas personas visualizan colores, perciben sonidos o sienten sabores específicos. Lo que podría parecer una fantasía psicodélica tiene, en realidad, una explicación neurológica: aquí, especialistas profundizan en qué consisten los llamados orgasmos sinestésicos.
Paula

Qué son los orgasmos sinestésicos y por qué algunos sienten desde colores hasta sonidos durante el sexo

01 OCTUBRE
Estos son los 5 signos más tempranos y sutiles del Alzheimer, según una neuróloga
Hay señales del Alzheimer que, a menudo, se confunden con el envejecimiento normal o estrés. ¿Cómo identificar cuando hay que ir al médico?
Tendencias

Estos son los 5 signos más tempranos y sutiles del Alzheimer, según una neuróloga

16 SEPTIEMBRE
Cómo es la pastilla que podría ayudar a curar lesiones cerebrales, según un equipo de científicos
Un equipo de investigadores está desarrollando un ensayo clínico que, según sostienen en base a sus hallazgos previos, podría ayudar a la recuperación de los pacientes que sobreviven a diagnósticos como un accidente cerebrovascular.
Tendencias

Cómo es la pastilla que podría ayudar a curar lesiones cerebrales, según un equipo de científicos

07 SEPTIEMBRE
¿Podría el litio combatir el Alzheimer?
Por décadas el litio ha sido reconocido como un estabilizador del ánimo, y ahora, científicos creen que también podría ayudar a combatir el Alzheimer. Acá te lo contamos.
Videos

¿Podría el litio combatir el Alzheimer?

31 AGOSTO
La simple y divertida actividad que puede reducir el riesgo de demencia, según investigaciones
De acuerdo a distintos estudios, los juegos de mesa se han asociado con una mayor capacidad cognitiva, una mejor calidad de vida y un menor riesgo de demencia en personas mayores. Hacerlo regularmente en compañía de otros puede presentar un beneficio adicional, sugieren algunos especialistas.
Tendencias

La simple y divertida actividad que puede reducir el riesgo de demencia, según investigaciones

22 AGOSTO
Qué es un ACV, la lesión cerebral que padece el humorista chileno Willy Benítez
El comediante, recordado por su personaje “Juan Gallo” en Viña 1983, enfrenta una compleja situación de salud tras sufrir un accidente cerebrovascular, según reveló su familia.
Tendencias

Qué es un ACV, la lesión cerebral que padece el humorista chileno Willy Benítez

18 AGOSTO
Estos hábitos pueden proteger a las personas con riesgo de demencia, según una nueva investigación
El estudio dirigido por la académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest, Laura Baker, consideró una muestra de más de 2.100 participantes, quienes tenían entre 60 y 79 años. Aunque los resultados son prometedores, especialistas plantean que hay puntos que se deben profundizar.
Tendencias

Estos hábitos pueden proteger a las personas con riesgo de demencia, según una nueva investigación

09 AGOSTO
5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia
Desde aprender un idioma hasta mantener la casa ordenada: el Centro de Neurología Avanzada comparte consejos prácticos para ejercitar el cerebro y proteger la memoria a cualquier edad.
Tendencias

5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE