Cine
21:01
La representante de Chile en los Oscar y en los Goya tuvo un estreno a sala llena y con aplausos. Diego Céspedes, director y guionista de la película, le dedicó la función a su familia y estuvo acompañado por gran parte del elenco. Días antes de su proyección en Los Angeles en el AFI Fest, se anunció que ya encontró distribuidor en ese país.
La Misteriosa Mirada del Flamenco tiene calurosa recepción en FICValdivia y confirma acuerdo para EE.UU.
16 OCTUBRE
15 OCTUBRE
La premiada película del director Kleber Mendonça Filho y el actor Wagner Moura, que arrasó en el último Festival de Cannes, se encargará de clausurar la edición número 37 de FICViña. Brasil la acaba de escoger como la representante local en los Oscar.
El Agente Secreto: la nueva joya del cine brasileño anuncia preestreno en Chile
15 OCTUBRE
El certamen se desarrolla esta semana en la capital de la Región de Los Ríos. Destacan los nuevos trabajos de reputados cineastas como Hong Sang-soo, Ignacio Agüero, Carla Simón y Lav Diaz, y el estreno nacional de La Misteriosa Mirada del Flamenco, la carta chilena a los Oscar.
Diez películas para ver en FICValdivia 2025: de Drácula a The Voice of Hind Rajab
13 OCTUBRE
13 OCTUBRE
Filmada en los Grandes Premios entre 2023 y 2024, la cinta de Joseph Kosinski gira en torno a un experimentado piloto al que se le presenta la oportunidad de reclamar la gloria que se le negó en su juventud. Tras su contundente paso por salas del mundo, ahora se lanza en servicios digitales.
F1 llega al streaming: dónde ver la película de Brad Pitt que fue éxito de taquilla
13 OCTUBRE
Fallecida este sábado a los 79 años, la actriz sufrió un repentino deterioro de su salud y, según reportes, varios de sus amigos cercanos no estaban al tanto de su condición. La última película que estrenó en salas chilenas fue Quizás Para Siempre (2023). El cineasta, con quien trabajó estrechamente en los 70, le dedicó sentidas palabras.
Cómo fueron los reservados últimos años de Diane Keaton (y la carta de despedida de Woody Allen)
13 OCTUBRE
El ciclo se desarrollará durante octubre, es con entrada liberada y reúne obras fundamentales del cine de terror clásico y contemporáneo. Revisa acá todos los detalles sobre la programación y las funciones.
Desde Drácula y Frankenstein hasta Carrie: la programación del ciclo Filmografía del Miedo de Cine UC
12 OCTUBRE
Codirectora de Naomi Campbel (2013), la realizadora presenta una película que captura la ola migratoria de los 2010 desde los ojos de una colombiana recién llegada a Santiago. Seleccionado en el 32° Festival Internacional de Cine de Valdivia, es el primer largometraje chileno con una mujer afrodescendiente como protagonista. “Protejo mucho a mis personajes. No me gusta ser morbosa ni hacer pornomiseria”, define en diálogo con Culto.
Camila José Donoso, directora de Antitropical: “Me gustaría que se pueda hablar de la migración desde otro lugar”
11 OCTUBRE
La estrella que brillara en la saga El Padrino y en Annie Hall, pasó a la historia como una de las más célebres de su generación. Sus interpretaciones, rebosantes en carisma, le dieron reconocimiento y la volvieron una suerte de ícono de la cultura popular. Hasta le dio nombre a una canción del dúo chileno Dënver.
Adiós a Diane Keaton, un talento único que se volvió un ícono del cine y la cultura popular
11 OCTUBRE
Recién reestrenada en las salas chilenas –con una copia restaurada–, la película extiende los festejos de su aniversario con una instalación, un libro y un vinilo. Alejandro González Iñárritu y Gael García Bernal conversan con Culto sobre ese hito y recuerdan la trastienda de una obra clave del cine latinoamericano de las últimas décadas. “Todo era un reto cinematográfico que logramos vencer”, afirman.
Los 25 años de Amores Perros en voz de sus mentores: “Hay un músculo que no ha envejecido”
15 OCTUBRE
Una copia restaurada del clásico de Pedro Sienna –que celebra su aniversario en noviembre– dará inicio a la 37° edición del certamen cinematográfico. El evento se celebrará en el Teatro Municipal de Viña del Mar y contará con la interpretación en vivo de la Orquesta Marga Marga.
A 100 años de su estreno: El Húsar de la Muerte inaugurará la edición 2025 de FICViña
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE