CMM

26 DICIEMBRE
Bryna Kra, presidenta de la Sociedad Americana de Matemáticas: “Las mujeres matemáticas disminuyen en vez de aumentar”
En su paso por Chile, una de las referentes contemporánea en esta ciencia habla sobre qué problemas se pueden resolver desde su disciplina, y qué desafíos tiene este campo con una preocupante brecha de género.
Qué Pasa

Bryna Kra, presidenta de la Sociedad Americana de Matemáticas: “Las mujeres matemáticas disminuyen en vez de aumentar”

09 NOVIEMBRE
Columna de Hanne Van Den Bosch: “Entrelazamiento enigmático”
Qué Pasa

Columna de Hanne Van Den Bosch: “Entrelazamiento enigmático”

10 AGOSTO
Inteligencia Artificial para optimizar la Salud Pública
Qué Pasa

Inteligencia Artificial para optimizar la Salud Pública

06 JULIO
Laboratorio Nacional de Supercomputación: 39 universidades se unen para crear la mayor institución de análisis de datos
En un trabajo conjunto entre el Estado y 39 instituciones educacionales se erigirá esta nueva institución que permitirá abrir las puertas a la comunidad científica a la hora de investigar y procesar datos en el segundo computador más poderoso de Latinoamérica.
Qué Pasa

Laboratorio Nacional de Supercomputación: 39 universidades se unen para crear la mayor institución de análisis de datos

09 JUNIO
Supernovas con inteligencia artificial: Científicos chilenos utilizan telescopios de la Nasa para estudiar el universo
Durante este año, el broker astronómico chileno, ALeRCE, ha logrado procesar más de 200 millones de alertas en tiempo real, incluyendo 40 millones de imágenes. Junto a eso, ha reportado más de 6000 supernovas, 60 mil agujeros negros supermasivos ó 800 mil estrellas variables.
Qué Pasa

Supernovas con inteligencia artificial: Científicos chilenos utilizan telescopios de la Nasa para estudiar el universo

11 NOVIEMBRE
El CMM, 20 años de historia desarrollando matemáticas al servicio del desarrollo de nuestro país
Qué Pasa

El CMM, 20 años de historia desarrollando matemáticas al servicio del desarrollo de nuestro país

14 AGOSTO
Santiago tiene la misma que curva que Alemania, que vivió un rebrote cuatro meses tras su peak: ¿tendrá la capital uno en octubre?
Estudio elaborado por el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile revela un comportamiento similar entre la Región Metropolitana, Alemania y Nueva York. Esto podría entregar algunas pistas sobre el comportamiento del virus en los próximos meses.
Qué Pasa

Santiago tiene la misma que curva que Alemania, que vivió un rebrote cuatro meses tras su peak: ¿tendrá la capital uno en octubre?

14 MARZO
Director ejecutivo de Conicyt, Christian Nicolai: "Lo básico es el conocimiento y nosotros estamos en su generación"
Durante los primeros días de marzo se anunció que ocho Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia recibirán apoyos del Conicyt por tres años, favoreciéndolos con un monto (de continuidad) de $31.334.550.000. Esto es sólo parte de un programa que ya lleva más de una década y ha impactado a varias disciplinas y regiones del país. "Los resultados en estos años han sido tremendamente positivos, pero efectivamente hay algunos centros más conocidos que otros, debido a sus propias temáticas, el lugar donde están o a la producción que genera. Pero todos son muy importantes", dice Christian Nicolai, director ejecutivo de Conicyt.
Pulso

Director ejecutivo de Conicyt, Christian Nicolai: "Lo básico es el conocimiento y nosotros estamos en su generación"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE