Cobalto

17 MARZO
La arriesgada medida que adoptó la RD del Congo para evitar caída del precio del Cobalto
Pulso

La arriesgada medida que adoptó la RD del Congo para evitar caída del precio del Cobalto

06 NOVIEMBRE
“Oro azul”: así es el prometedor mineral del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial
Luego de un año de investigación la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Chile han logrado desarrollar microorganismos "especializados" con menor uso de químicos y de agua que los procesos tradicionales para obtener este demandado mineral.
Qué Pasa

“Oro azul”: así es el prometedor mineral del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial

16 OCTUBRE
Estados Unidos intenta desafiar el dominio chino sobre el cobalto
El gobierno de Biden ha mantenido conversaciones con al menos tres empresas sobre la compra de una compañía congoleña. Las conversaciones sobre Chemaf, forman parte de un esfuerzo de la administración estadounidense por garantizar el suministro mundial de un metal que se utiliza en todo tipo de aplicaciones, desde aviones de combate y drones, hasta baterías de vehículos eléctricos.
Pulso PM

Estados Unidos intenta desafiar el dominio chino sobre el cobalto

22 AGOSTO
Hacia una estrategia de minerales críticos
Opinión

Hacia una estrategia de minerales críticos

27 JULIO
El proyecto de cobalto en Chile que se apoya en Estados Unidos
Ubicada en las cercanías de Huasco y Freirina, La Cobaltera extraerá y exportará ese mineral clave para las energías renovables a Estados Unidos, tras conseguir la preaprobación de US$317 millones del EXIM Bank de ese país y una promesa de compra de toda su producción por parte de la suiza Glencore. “Nuestro interés en el cobalto abarca todo Chile”, dice Duncan Blunt, CEO de Chilean Cobalt Corp.
Pulso

El proyecto de cobalto en Chile que se apoya en Estados Unidos

26 JULIO
¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?
Las propiedades de este mineral resultan de gran interés para muchos sectores industriales. Incluso, también destacan sus propiedades en electromovilidad y en radioterapia para tratar algunos tipos de cáncer.
Qué Pasa

¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?

05 JULIO
Mina de cobre Mantoverde de Chañaral se prepara para producir cobalto, el llamado “oro azul” que es clave en la producción de baterías
La operación, perteneciente a la canadiense Capstone Copper, presentó una solicitud de permiso para ampliar su producción cuprífera y para extraer desde sus relaves el metal de color azul, ampliamente cotizado por su utilización para la electromovilidad.
Pulso PM

Mina de cobre Mantoverde de Chañaral se prepara para producir cobalto, el llamado “oro azul” que es clave en la producción de baterías

01 DICIEMBRE
¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?
Las propiedades de este mineral resultan de gran interés para muchos sectores industriales. Incluso, también destacan sus propiedades en electromovilidad y en radioterapia para tratar algunos tipos de cáncer.
Qué Pasa

¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?

20 OCTUBRE
Congreso Futuro invita al primer encuentro de Minería y Energía para salvar al planeta del cambio climático
La Minería y Energía chilena pueden salvar al planeta del cambio climático El evento que forma parte de la #RutaCF2024 se realizará de forma presencial y online el 25 y 26 de octubre.
Qué Pasa

Congreso Futuro invita al primer encuentro de Minería y Energía para salvar al planeta del cambio climático

14 OCTUBRE
¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?
Las baterías de autos eléctricos no solo necesitan litio, sino que muchas también requieren otro mineral cuya demanda ha ido en aumento. Se trata del cobalto, que por su auge ha sido denominado el “oro azul” y del que Chile tiene cantidades importantes en sus relaves mineros. Acá te lo contamos.
La Tercera TV

¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?

11 OCTUBRE
“Oro azul”: ¿para qué sirve este mineral del que Chile podría ser el segundo mayor productor mundial?
Según un estudio del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería de la Universidad de Chile, el país tiene el potencial de producir 15.000 toneladas anuales de este metal desde sus relaves, con la ventaja adicional de poder obtenerlo en forma más limpia, con menor impacto ambiental y costos de producción más bajos.
Qué Pasa

“Oro azul”: ¿para qué sirve este mineral del que Chile podría ser el segundo mayor productor mundial?

07 OCTUBRE
¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?
Las propiedades de este mineral resultan de gran interés para muchos sectores industriales. Incluso, también destacan sus propiedades en electromovilidad y en radioterapia para tratar algunos tipos de cáncer.
Qué Pasa

¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE