Compostaje

30 SEPTIEMBRE
Compostaje y consumo responsable: claves para una economía circular
Sustentabilidad

Compostaje y consumo responsable: claves para una economía circular

28 SEPTIEMBRE
“Muerte Verde”: despedir la vida de forma más sustentable
¿Y si te dijéramos que hay una forma con menos impacto para el medioambiente para despedir a nuestros seres queridos? Maryland ya la está implementando: cremación por agua, también conocida como hidrólisis alcalina, o water cremation. Acá te lo contamos.
Videos

“Muerte Verde”: despedir la vida de forma más sustentable

26 SEPTIEMBRE
Encuesta Nacional Reciclando-ando muestra poco interés ciudadano frente al reciclaje y la reutilización
La transformación cultural necesaria para avanzar hacia la economía circular pareciera estar pendiente o ir más lento de lo esperado, según los resultados de la cuarta versión de la Encuesta Nacional de Reciclaje y Reutilización Reciclando-ando, realizada por NielsenIQ, junto al Pacto Chileno de los Plásticos de Fundación Chile y Oceana en Chile.
Sustentabilidad

Encuesta Nacional Reciclando-ando muestra poco interés ciudadano frente al reciclaje y la reutilización

10 JULIO
Local Compost expande sus programas de gestión de residuos orgánicos sumando un total de 5 municipios activos en este desafío
Vitacura, Providencia, Ñuñoa, Renca y Zapallar, sobresalen por sus esfuerzos en el manejo de residuos orgánicos mediante programas desarrollados a medida por Local Compost y alineados con la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos (ENRO).
Pulso

Local Compost expande sus programas de gestión de residuos orgánicos sumando un total de 5 municipios activos en este desafío

22 ENERO
Uso del agua: el debate que se abrió en la ley de plásticos de un solo uso
La Comisión de Recursos Hídricos del Senado revisa la posibilidad de modificar el artículo 3 de la normativa, lo que divide a distintos sectores sobre si es necesario un nuevo cambio.
Pulso

Uso del agua: el debate que se abrió en la ley de plásticos de un solo uso

03 DICIEMBRE
No botes la comida: cómo evitar el desperdicio de alimentos en casa
Nueve de cada diez hogares en Chile reconocen hacerlo. Y casi un tercio de la comida en el mundo termina en al basura. Aquí entregamos siete consejos para que todo lo que compres termine en tu estómago y no en un vertedero.
Paula Cocina

No botes la comida: cómo evitar el desperdicio de alimentos en casa

26 SEPTIEMBRE
¿De qué se trata la Ley REP? Guía para entender el nuevo sistema de reciclaje
"El que contamina, paga": es es el principio de esta nueva legislación, que traslada la responsabilidad de recolectar los residuos a las empresas generadoras de los productos. ¿Habrá un camión del reciclaje? ¿Seguirán los puntos limpios? Todas las respuestas a continuación.
Práctico

¿De qué se trata la Ley REP? Guía para entender el nuevo sistema de reciclaje

19 NOVIEMBRE
Huerta primaveral: qué conviene sembrar y cultivar en estos meses
¿Te dieron ganas de probar tu suerte plantando tus propios alimentos? Buena idea, porque esta es la mejor época para empezar con muchas hortalizas y hierbas que luego disfrutarás en verano.
Práctico

Huerta primaveral: qué conviene sembrar y cultivar en estos meses

17 MAYO
Día del reciclaje: Arcos Dorados lanza iniciativa para compostar un tercio de sus residuos
Aparte de los residuos alimentarios, también se van a procesar otros elementos compostables de los locales, como aquellos confeccionados con materiales de fibras de celulosa, incluyendo el papel, cartón y los cubiertos de madera.
Pulso

Día del reciclaje: Arcos Dorados lanza iniciativa para compostar un tercio de sus residuos

30 ENERO
Limpiar sin contaminar: cuáles son las mejores bolsas para recoger los desechos de tu perro
Si usamos bolsas plásticas para capturar los desechos de nuestras mascotas estaremos contaminando más que limpiando. Para evitarlo, aquí dejamos las mejores alternativas que existen, biodegradables y compostables, para no ca...stigar más al planeta.
Práctico

Limpiar sin contaminar: cuáles son las mejores bolsas para recoger los desechos de tu perro

06 ENERO
Qué es el compostaje de cuerpos humanos, cómo funciona y cuánto cuesta
Esta alternativa, a la que se le conoce como “reducción orgánica natural”, se le considera más ecológica que otras opciones tradicionales como el entierro o la cremación. Acá, cómo funciona el llamado "compostaje humano" y el precio que tiene actualmente.
Tendencias

Qué es el compostaje de cuerpos humanos, cómo funciona y cuánto cuesta

27 ABRIL
Mulch: cuándo y cómo usarlo en nuestras plantas y suelos
Esta técnica es cada vez más usada y conocida entre aficionados al jardín. Además de ser decorativo, retiene la humedad, regula la temperatura y ahorra agua de riego. Dos especialistas explican por qué es bueno aplicarlo y dan consejos para no equivocarse.
Práctico

Mulch: cuándo y cómo usarlo en nuestras plantas y suelos

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE