Comunidades
29 SEPTIEMBRE
Hasta US$150 millones anuales en total es el monto calculado por Corfo que podrían recibir las 28 comunidades y 40 asociaciones del pueblo atacameño vecinas al salar de Atacama, junto a municipios y el gobierno regional, como consecuencia del acuerdo entre Codelco y SQM para seguir explotando el litio del depósito salino. Son cuatro fondos distintos que no irán al bolsillo de los comuneros, sino a proyectos colectivos que los beneficien.
El detalle de los pagos del acuerdo Codelco-SQM a las comunidades del salar de Atacama tras consulta indígena
02 JULIO
Agentes de cambio de países de Latinoamérica, México y España, trabajaron en terreno más de un mes para apoyar a comunidades de emprendedores con identidad indígena y mayoritariamente mujeres; en Alto Biobío, Araucanía y San Pedro de Atacama.
Más de 400 emprendedores con raíces indígenas fueron capacitados en el Programa Balloon Internacional
09 OCTUBRE
21 JUNIO
En un recurso recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, la comunidad busca dejar sin efecto el acuerdo entre ambas firmas para la explotación de litio en el Salar de Atacama
“Una serie de irregularidades e ilegalidades”: comunidad atacameña de Coyo busca anular acuerdo entre Codelco y SQM
29 NOVIEMBRE
18 SEPTIEMBRE
La coordinación público-privada es clave para lograr crear infraestructura que realmente empatice con las comunidades. Esa fue una de las conclusiones de un panel en el cual participaron el gobernador de la Región Metropolitana y representantes de WOM, Sistema B y Déficit Cero.
Claudio Orrego y proyectos de inversión: “No basta con que los dineros calcen. Tiene que ir acompañado de una dimensión comunitaria”
04 NOVIEMBRE
16 SEPTIEMBRE
02 JULIO
Cuatro expertos en sustentabilidad corporativa analizan cuáles son las lecciones que deberían tomar las compañías con respecto a su relación con las comunidades, luego de lo que ha sucedido en la Región de Valparaíso. El diálogo permanente y la “debida diligencia” son clave para lo que viene, señalan.
Cómo las empresas podrían cambiar sus estrategias sustentables posconflicto en Ventanas
09 JUNIO
Jacqueline Romero, alcaldesa de Pitrufquén; Kathrin Müller, gerente de desarrollo en Acción Empresas; y Carlos Kutscher, subgerente de estrategia y asuntos corporativos de Isa Intervial, profundizaron en la relación de confianza con el territorio.
Las comunidades fueron las protagonistas en un nuevo conversatorio de HUB Sustentabilidad
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE