Consejo para la Transparencia
11 AGOSTO
La decisión es del Consejo para la Transparencia, quien señaló que si las autoridades no entregan la información requerida, arriesgarán sansiones como multas hasta suspensión en su cargo por cinco días.
“Para no continuar minando la credibilidad del sistema”: por qué Suseso debe entregar datos de médicos que emitieron más licencias
05 AGOSTO
18 JUNIO
Según el informe del Consejo, solo 307 de los 345 municipios tienen un Plan Comunal de Seguridad Pública, y de ese porcentaje, 279 lo tienen vigente, 28 lo tienen vencido y hay 38 municipios que no registran información alguna.
Presidenta del CPLT califica como “muy grave” las falencias detectadas en los Consejos Comunales de Seguridad Pública
11 MARZO
El Consejo para la Transparencia realizó una fiscalización relativa a los instrumentos de gestión de desastres en el país. En su informe, la institución alerta sobre deficiencias en la publicación de los Planes de Emergencia así como en los de Reducción de Riesgos de Desastres.
CPLT: 25% de los municipios no posee planes de Emergencia ni de Reducción de Riesgos de Desastres
11 MARZO
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, el líder del CPLT, Bernardo Navarrete, dijo que el Presidente Gabriel Boric “no ha logrado implementar cuatro acuerdos que tuvimos al inicio de su mandato” en materia de transparencia: "Que hubiera una regla general para los tres poderes del Estado; que la Transparencia Activa fuera la idea básica, que no fuera necesario apelar (...); la exigencia de transparencia para otros actores, como universidades y, por último, la modernización del archivo". De todas formas, el doctor en Gobierno y Administración Pública valoró que el Mandatario se diera el tiempo de reunirse con el Consejo en La Moneda para discutir sobre esos temas. El líder del organismo también calificó como "deficiente" la Ley de Lobby, asegurando que "no funciona" y que opera como "una agenda de reuniones".
Presidente del Consejo para la Transparencia asegura que Boric “no ha logrado implementar” acuerdos que comprometió
03 DICIEMBRE
La ONG analizó las solicitudes de transparencia de la última década, con el objetivo de conocer si es que estos requerimientos terminaban o no en los tribunales de justicia, pudiendo determinar que la mayoría de los reclamos a la entrega de información se resuelve en el Consejo para la Transparencia (CPLT). En esa investigación, además pudieron determinar, entre otras cosas, la jurisprudencia que existe en la materia.
Observatorio Judicial: solo el 6% de los amparos por solicitudes de transparencia se resuelve en tribunales y la mayoría a favor del CPLT
21 NOVIEMBRE
Por estos días se vive un nuevo capítulo de la tensa relación entre el Consejo para la Transparencia y el Ejecutivo, a raíz de un requerimiento que la Segpres deniega. El conflicto es calificado como "anómalo" por el expresidente del CPLT Francisco Leturia.
La resistencia a una solicitud de información por Transparencia que el gobierno escaló hasta el Tribunal Constitucional
28 OCTUBRE
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde La Redacción', Bernardo Navarrete lamentó la falta de un sistema similar al de la Ley de Transparencia para las poderes Legislativo y Judicial. En esa línea, dijo que las instituciones que velan por la probidad "están poco coordinadas" y que incluso "no tienen cooperación". Aludió, entre otros, al Mercado Financiero, el Consejo para la Transparencia, Contraloría, el Consejo de Auditoría Interna del Gobierno, la Unidad de Análisis Financiero y la Unidad de Anticorrupción. "Cuando no cooperan, se genera un mar de datos que nadie está usando", apuntó. Revisa en el video la entrevista completa.
Presidente del Consejo para la Transparencia acusa que no hay cooperación entre instituciones que velan por la probidad
28 OCTUBRE
En este capítulo del programa de streaming de La Tercera, revisa la entrevista con el presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurrraga, quien abordó los resultados de su partido y dijo que hay se debe continuar trabajando con el PS y el PPD en un eventual pacto para la presidencial y parlamentaria. En esta edición, además, los diálogos con quien asumirá como primera alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto (FA), y el electo jefe comunal de Ñuñoa, Sebastián Sichel, quien le arrebató la comuna al Frente Amplio. Además, el análisis del presidente del Consejo para la Transparencia, Bernardo Navarrete, sobre la falta de coordinación entre las distintas instituciones que velan por la probidad.
Capítulo 91 | Desde la Redacción: el día después de la elección municipal
05 AGOSTO
20 JUNIO
El diputado del Partido Republicano Juan Irarrázaval llegará hasta las dependencias del organismo liderado por Dorothy Pérez para advertir supuestas prácticas irregulares por parte de Bernardo Navarrete. Asegura que el profesional "ha lucrado durante años recibiendo una doble remuneración incompatible".
Denuncian a presidente del CPLT ante Contraloría por presuntas “faltas a la probidad”: piden su renuncia
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE