Copernicus

07 FEBRERO
El peor calor de la historia: Las temperaturas mundiales superaron por primera vez el hito crítico de 1,5 °C
Un nuevo informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE confirma que 2024 fue el primer año registrado con una temperatura media mundial superior a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
Qué Pasa

El peor calor de la historia: Las temperaturas mundiales superaron por primera vez el hito crítico de 1,5 °C

09 ENERO
Científicos confirman que 2023 fue el año más caluroso de la historia
En su balance anual presentado este 9 de enero, el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) ha confirmado que el año pasado es el más cálido desde que hay registro, considerando los datos de temperatura global desde 1850.
Qué Pasa

Científicos confirman que 2023 fue el año más caluroso de la historia

06 DICIEMBRE
Informe científico señala que 2023 será el año más caluroso de la historia
Según un informe del Observatorio Europeo de Cambio Climático Copernicus, presentado en el marco de la COP28 que se desarrolla en Dubai.
Qué Pasa

Informe científico señala que 2023 será el año más caluroso de la historia

24 SEPTIEMBRE
El Niño se fortalece: sería el más poderoso en más de 70 años y estos serán sus efectos en Chile
Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (Noaa) de EE.UU. anunció que el fenómeno se potenciará en los próximos meses, lo que podría impactar de manera directa en la primavera y el verano en Chile.
Qué Pasa

El Niño se fortalece: sería el más poderoso en más de 70 años y estos serán sus efectos en Chile

22 SEPTIEMBRE
Anuncian que El Niño podría ser el más poderoso en casi 75 años: estos serán sus consecuencias en Chile
Tras el anuncio de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (Noaa), académicos, científicos e investigadores analizan el impacto que tendrá el fenómeno en nuestro país, tanto en primavera como en verano.
Qué Pasa

Anuncian que El Niño podría ser el más poderoso en casi 75 años: estos serán sus consecuencias en Chile

21 SEPTIEMBRE
NOAA predice poderoso El Niño para la primavera y el verano: estas serán las  consecuencias en Chile
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (Noaa) establece que el fenómeno se exhibirá durante ambas estaciones en el hemisferio sur, intensificándose cada vez más. Por su parte, la Dirección Meteorológica de Chile indica una condición sobre lo normal.
Qué Pasa

NOAA predice poderoso El Niño para la primavera y el verano: estas serán las consecuencias en Chile

20 SEPTIEMBRE
Finaliza el invierno: es el más lluvioso en casi dos décadas
La estación deja varias marcas en su registro. Con más de 200 mm, es el con más precipitaciones desde 2005. También, septiembre se ubica como el más lluvioso en los últimos 23 años en la capital, y el cuarto con más agua caída desde que existe registro (77 mm) según la DMC.
Qué Pasa

Finaliza el invierno: es el más lluvioso en casi dos décadas

12 SEPTIEMBRE
Un sistema frontal al acecho: esta es la última vez que llovió un 18 y esta es la probabilidad que este año llueva
Según las estadísticas de la Dirección Meteorológica de Chile las probabilidades de que llueva en Santiago para esta fecha aumentan cuando septiembre está marcado por el Fenómeno de El Niño, tal como ocurre este año.
Qué Pasa

Un sistema frontal al acecho: esta es la última vez que llovió un 18 y esta es la probabilidad que este año llueva

12 SEPTIEMBRE
Lluvias rompen más récords: Santiago registra el inicio de septiembre más lluvioso en 60 años
Además, según el registro de la Estación Quinta Normal, hace 14 años que Santiago no presentaba un superávit de precipitaciones terminando el invierno.
Qué Pasa

Lluvias rompen más récords: Santiago registra el inicio de septiembre más lluvioso en 60 años

11 SEPTIEMBRE
Estas serán las zonas más lluviosas de Chile a causa de El Niño: estudio muestra cómo se ha desplazado
Investigación del Observatorio Climático de la Universidad San Sebastián muestra que la caída anual de agua llegó a valores normales por primera vez en 14 años, y que el fenómeno de El Niño, a diferencias de los de los años 80, ha desplazado sus efectos.
Qué Pasa

Estas serán las zonas más lluviosas de Chile a causa de El Niño: estudio muestra cómo se ha desplazado

09 SEPTIEMBRE
Lluvia en Santiago: Se acercan las precipitaciones desde el sur que dejarán hasta 30 mm de agua caída
Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Santiago registraría nuevas precipitaciones este domingo, debido a un sistema frontal.
Qué Pasa

Lluvia en Santiago: Se acercan las precipitaciones desde el sur que dejarán hasta 30 mm de agua caída

08 SEPTIEMBRE
Últimas lluvias pulverizan récords y anuncian nuevo frente que dejará hasta 30 mm de agua en Santiago
La estación de Quinta Normal registró 42,5 mm de agua caída entre martes y miércoles, convirtiendo al 2023 en un año normal en términos de precipitaciones.
Qué Pasa

Últimas lluvias pulverizan récords y anuncian nuevo frente que dejará hasta 30 mm de agua en Santiago

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE