Crisis en Perú
11 JUNIO
Morgan Quero dijo que se debería pensar en la posibilidad de que se permita la reelección presidencial. Esto en el contexto de la aprobación en el Congreso en una primera votación para cambiar la Constitución y habilitar la reelección de alcaldes y gobernadores regionales, algo que deberá ser ratificado en la próxima legislatura para entrar en vigencia.
¿Dina Boluarte busca la reelección? Ministro de Educación de Perú asegura que evalúan esa posibilidad
10 MAYO
El abogado de la mandataria, Mateo Castañeda, también fue arrestado. La orden judicial de allanamiento a un total de 22 investigados se realizó por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias.
Detienen al hermano de la Presidenta peruana por supuesto tráfico de influencias
09 MAYO
27 MARZO
El presidente del Legislativo confirmó que este jueves el pleno debatirá una moción de vacancia contra la mandataria peruana, la que se basa en una supuesta causal de “permanente incapacidad moral”. La discusión se da en medio de un continuo rechazo tanto a Boluarte como hacia el Congreso, reveló una encuesta.
Congreso de Perú se apresta a discutir moción de vacancia contra la Presidenta Dina Boluarte
16 MARZO
A través del análisis de videos y audios recopilados durante los momentos más sangrientos de las protestas, entre diciembre y enero, el periódico neoyorquino reveló que las fuerzas de seguridad habrían empleado fuerza excesiva contra civiles desarmados. Conclusión a la que se llegó al peritar los registros con expertos y compararlos con informes oficiales.
La fuerte denuncia de The New York Times tras protestas en Perú: Ejército y policía habrían usado municiones letales contra manifestantes
06 MARZO
26 FEBRERO
El último sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) reveló también que el 88% de ciudadanos demanda nuevas elecciones generales. Además, solo un 15% de los consultados aprueba a la mandataria peruana
Encuesta peruana asegura que el 77% de los ciudadanos rechaza gestión de Dina Boluarte y la desaprobación del Congreso alcanza el 90%
05 FEBRERO
Tras nuevas protestas la noche del sábado en Lima, la administración de Dina Boluarte decidió declarar este estado excepcional en los departamentos de Madre de Dios, Cuzco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Gobierno peruano declara estado de emergencia por 60 días en gran parte del centro-sur del país
05 FEBRERO
Después de casi dos meses de protestas, al menos 58 muertos y un Congreso que no logra aprobar el adelanto de elecciones que piden los manifestantes, el académico de la Universidad del Pacífico es pesimista. Asegura que la presidencia de Dina Boluarte “es una desgracia” y que a los legisladores “no les importa lo que la ciudadanía desee”.
Entrevista a Alberto Vergara, politólogo: “En Perú se ha roto el consenso democrático”
03 FEBRERO
03 FEBRERO
Los sucesivos rechazos del Legislativo a propuestas de adelanto de las elecciones, abrieron nuevamente la pregunta sobre cómo salir de la crisis. Pese a que la mandataria peruana aseguró que la decisión “está en manos del Congreso” y que su renuncia “no está en juego”, el exdirector de la Oficina Nacional de Procesos Electorales cree que la dimisión de Boluarte es la opción más factible.
Fernando Tuesta, politólogo peruano: “La vía más rápida para adelantar las elecciones, en términos de salida institucional, es la renuncia de Dina Boluarte”
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE