crisis hidríca
31 AGOSTO
Expertos dicen que se pueden llegar a usar cerca de 19 millones de agua al día para poder enfriar un data center que almacena toda nuestra información digital, lo que equivale al consumo de una ciudad de 50 mil habitantes. ¿Cómo contribuir con nuevos hábitos a la protección de nuestro planeta? Acá te lo contamos
Crisis hídrica en el planeta: ¿Borrar mails como acción climática?
31 JULIO
En un nuevo capítulo de Hub Sustentabilidad en Radio Duna, la gerenta general del Fondo de Agua Santiago Maipo, Cristina Huidobro, abordó el problema hídrico en la Región Metropolitana, que requiere gobernanza territorial, eficiencia en el consumo y acciones coordinadas entre el mundo público, privado y la ciudadanía.
Cristina Huidobro: “Vivimos al día con el tema del agua en Santiago, dependemos de la lluvia y los glaciares, pero no tenemos grandes reservas disponibles”
11 JULIO
La idea es probar la efectividad del desarrollo de variedades INIA adaptadas al cambio climático y a la escasez hídrica en territorios con condiciones de desertificación, como la zona norte del país, lo cual es muy importante para abrir la frontera productiva nacional.
Científicos del INIA prueban sembrar arroz que resiste a la sequía en Arica y Parinacota
18 JUNIO
Un temporal durante la madrugada del lunes 16 de junio dejó calles inundadas, suspensión de clases y temperaturas heladas en varias regiones del país. Aunque para muchos supone un inicio de una jornada agitada, para el mundo ambiental las altas precipitaciones representan un pequeño respiro frente a la larga crisis de sequía en Chile. ¿Pero es suficiente?
Día Mundial de la Lucha contra la Sequía y la Desertificación: expertos advierten que el cambio climático traerá años cada vez más secos para el país
03 JUNIO
Según el gobierno de este país del norte de África, “esta política nacional se inscribe en un enfoque humanista, donde el agua es percibida como un derecho fundamental y una palanca de justicia social”.
“Autopistas del agua” y plantas desalinizadoras: la estrategia de Marruecos para hacer frente a la crisis hídrica
15 ABRIL
El auge de la inteligencia artificial y la digitalización global impulsa la expansión acelerada de la construcción de centros de datos. Sin embargo, su crecimiento en regiones con crisis hídrica como América Latina plantea un dilema urgente: ¿cómo equilibrar desarrollo digital y sostenibilidad ambiental?
Más data centers, más innovación: ¿consecuencias ambientales para los países en vías de desarrollo?
26 MARZO
En el marco del Día Mundial del Agua, expertos aseguran que frente a una proyección crítica de baja en los caudales, el país avanza en proyectos estratégicos como la desalación, los megaestanques y la gobernanza territorial del agua, aunque coinciden en que aún falta una institucionalidad robusta y transversal para lograr los objetivos.
Chile frente a la crisis hídrica: la urgencia de una infraestructura resiliente y colaborativa
20 MARZO
Ignorar la crisis hídrica, los costos de no abordar las emergencias que surjan de ella, la coordinación entre organismos públicos y la necesaria mirada territorial en conjunto con las comunidades, fueron parte de los desafíos que enfrenta la gestión del agua en el país, y que presentaron los Hallazgos del Encuentro de Vinculación Social 2025.
“Innovación y descarte de prácticas obsoletas”: Cómo las comunidades ven y enfrentan la falta de agua
17 MARZO
El cambio climático está ejerciendo una presión sin precedentes sobre los sistemas de agua potable a nivel global según un reciente artículo publicado por Yale Environment 360 de la Escuela de Medioambiente de la universidad estadounidense.
El cambio climático amenaza la seguridad del agua potable en el mundo
17 MARZO
La segunda versión del “Barómetro Ciudadano sobre la Crisis Hídrica” plasmó las principales tendencias y posturas sobre el cuidado del recurso hídrico y cómo perciben las personas la falta de agua y el calentamiento global.
Incendios, sequías y deshielos: Así es el temor de los chilenos ante la crisis hídrica, según donde viven
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE