Desafíos

27 MAYO
Ejecutivos de primera línea están optimistas de la relación Chile-EE.UU. y ponen a la AI como uno de sus principales desafíos
La última Encuesta desafíos y tendencias para las empresas en LATAM 2025, realizada por EY, consultó a más de 400 personeros claves de firmas nacionales.
Pulso

Ejecutivos de primera línea están optimistas de la relación Chile-EE.UU. y ponen a la AI como uno de sus principales desafíos

17 MAYO
El alto costo de los siniestros viales laborales: cuando el trayecto también es un riesgo
Cifras del último reporte de la Suseso revelan una realidad alarmante: más del 70% de los accidentes laborales con resultado de muerte están vinculados a siniestros viales que representan, a su vez, un 1,5% del PIB nacional -más de 100 millones de UF-, cifra comparable al presupuesto total de atención primaria en salud, según señala la Conaset. 
Pulso

El alto costo de los siniestros viales laborales: cuando el trayecto también es un riesgo

03 MAYO
Desánimo y potencial: el doble diagnóstico ciudadano sobre los desafíos del país
A través de la opinión de ocho mil personas, la plataforma Tenemos que Hablar de Chile —impulsada por la U. Católica y la U. de Chile— identificó que, al opinar del país, predominan cuatro emociones: miedo, rabia, incertidumbre y desilusión. Sin embargo, también persiste la esperanza, basada en la valoración de los recursos naturales.
Nacional

Desánimo y potencial: el doble diagnóstico ciudadano sobre los desafíos del país

30 MARZO
Desafíos en inclusión
Opinión

Desafíos en inclusión

04 MARZO
Columna de Francisca Jünemann: “8M: prioridades para el gobierno y las empresas”
“Un nivel de respuesta así de contundente es un estímulo para las organizaciones que tanto hemos trabajado por sacar adelante un buen proyecto de ley de sala cuna que extienda el derecho a todas las madres y a los padres, en un país donde la tasa de fecundidad no deja de caer. Esperamos que el gobierno del Presidente Gabriel Boric dé un buen estímulo este 8M a esta iniciativa legislativa, con las reformas necesarias para que sea una buena ley.Igualdad salarial para las empresas y sala cuna para el gobierno. Empecemos bien este Día de la Mujer escuchando a las personas”.
Pulso

Columna de Francisca Jünemann: “8M: prioridades para el gobierno y las empresas”

22 FEBRERO
Martha Correa, banquetera y presidenta de Abach: “Hacen falta más centros de eventos”
Con la adquisición de Espacio Riesco, el grupo francés GL Events pasa a ser el mayor actor del rubro de los centros de eventos, una industria que, según cálculos gremiales, mueve unos $100 mil millones al año entre unos dos millares de recintos. Sin embargo, la proliferación de eventos personales o corporativos lleva a pensar a la presidenta de la Asociación de Banqueteros y Centros de Eventos de Chile que, en vez de consolidarse, esta industria va a seguir expandiéndose.
Pulso

Martha Correa, banquetera y presidenta de Abach: “Hacen falta más centros de eventos”

27 ENERO
Columna de Arturo Natho: “90 años innovando al servicio de las personas”
“Estamos comprometidos con seguir potenciando el movimiento de las personas, las empresas y el país. Ya lo hemos hecho por 90 años, y hoy estamos listos para hacerlo los próximos 90″.
Pulso

Columna de Arturo Natho: “90 años innovando al servicio de las personas”

16 ENERO
Fabienne Goux-Baudiment, la científica que estudia el futuro y predice cómo será el planeta
La investigadora francesa, experta en el estudio de cómo proyectamos el devenir según cada sociedad y grupo etario, afirma que la gente está dividida entre quienes imaginan un futuro sombrío y uno prometedor donde podamos “abrazar al centauro”.
Qué Pasa

Fabienne Goux-Baudiment, la científica que estudia el futuro y predice cómo será el planeta

15 ENERO
Los secretos del cerebro, según Michael Platt: “Tal vez nuestras habilidades cognitivas comiencen a atrofiarse”
El neurocientífico norteamericano, experto en estudio del comportamiento, es parte de los más de 120 expositores de Congreso Futuro 2025.
Qué Pasa

Los secretos del cerebro, según Michael Platt: “Tal vez nuestras habilidades cognitivas comiencen a atrofiarse”

13 ENERO
¿Es posible no poder imaginar? La extraña condición del cerebro que estudia Tristan Bekinschtein
El neurocientífico argentino y director del Laboratorio de Conciencia y Cognición de la Universidad de Cabridge fue el encargado de abrir el ciclo de charlas de Congreso Futuro 2025: "¿Qué humanidad queremos ser?"
Qué Pasa

¿Es posible no poder imaginar? La extraña condición del cerebro que estudia Tristan Bekinschtein

13 ENERO
“En la primera fila hay 16 personas, donde 11 han mirado el celular durante este rato”: la crítica del Presidente Boric en Congreso Futuro
El Presidente de la República fue el encargado de inaugurar la decimocuarta versión de Congreso Futuro
Qué Pasa

“En la primera fila hay 16 personas, donde 11 han mirado el celular durante este rato”: la crítica del Presidente Boric en Congreso Futuro

11 ENERO
Desafíos y oportunidades de la transición energética en Chile: Tres miradas expertas
Stephany Griffith-Jones, Annie Dufey y Nicola Borregaard, presentes en la entrega de los “Premios Iniciativas Sustentables 2024″, complementaron sus perspectivas sobre cómo la transición energética puede impulsar el desarrollo económico sostenible de Chile.
Pulso

Desafíos y oportunidades de la transición energética en Chile: Tres miradas expertas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE