desastres naturales

28 OCTUBRE
“El peor escenario posible”: los peligrosos efectos del huracán Melissa
El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 este lunes mientras se aproxima a Jamaica, donde podría convertirse en la tormenta más potente jamás registrada en la isla.
Tendencias

“El peor escenario posible”: los peligrosos efectos del huracán Melissa

14 OCTUBRE
Las destructivas lluvias en México que dejaron más de 60 muertos y desaparecidos: qué se sabe hasta ahora
Las intensas precipitaciones afectaron a cinco estados del país, con deslaves, inundaciones y más de 100.000 viviendas dañadas.
Tendencias

Las destructivas lluvias en México que dejaron más de 60 muertos y desaparecidos: qué se sabe hasta ahora

14 OCTUBRE
El planeta alcanzó su primer punto de inflexión climático catastrófico: qué significa este alarmante informe
Un informe global advierte que la Tierra alcanzó un punto de inflexión climático potencialmente irreversible y que urge reducir las emisiones de carbono para evitar mayores consecuencias.
Tendencias

El planeta alcanzó su primer punto de inflexión climático catastrófico: qué significa este alarmante informe

11 OCTUBRE
Qué llevan los taiwaneses en su mochila de emergencias ante la amenaza de tsunamis y una potencial invasión de China
Las posibilidades de que ocurran desastres naturales como terremotos o tifones, así como potenciales ataques por parte del gigante asiático, han llevado a que las autoridades locales insistan a los habitantes que se preparen para escenarios de crisis.
Tendencias

Qué llevan los taiwaneses en su mochila de emergencias ante la amenaza de tsunamis y una potencial invasión de China

01 SEPTIEMBRE
Todo lo que se sabe sobre el terremoto en Afganistán que dejó cientos de víctimas mortales
El sismo de magnitud 6,0 golpeó la zona oriental del país durante la noche y ya dejó más de 600 muertos y 1.300 heridos, según informaron las autoridades. El número de víctimas podría aumentar en las próximas horas.
Tendencias

Todo lo que se sabe sobre el terremoto en Afganistán que dejó cientos de víctimas mortales

30 JULIO
Cómo es el Cinturón de Fuego del Pacífico, el escenario de los terremotos y tsunamis más peligrosos
El reciente terremoto de Rusia formaría parte de los sismos que se generan en el Cinturón de Fuego, una zona de alto riesgo sísmico y volcánico. Esta es su explicación.
Tendencias

Cómo es el Cinturón de Fuego del Pacífico, el escenario de los terremotos y tsunamis más peligrosos

30 JULIO
Cuál es el riesgo de tsunami en Chile tras el sismo 8,8 en Rusia, según expertos
La actividad sísmica que afectó a la península rusa de Kamchatka desencadenó alertas de tsunami en las costas de distintos países, entre los que se encuentra Chile. Las autoridades han hecho un llamado a mantenerse informado por los canales oficiales.
Tendencias

Cuál es el riesgo de tsunami en Chile tras el sismo 8,8 en Rusia, según expertos

09 JULIO
Cómo avanzaron las inundaciones en Texas, que dejan más de 100 muertos
Las lluvias comenzaron el jueves, pero fue en la madrugada del viernes cuando el nivel del agua del río Guadalupe se desbordó, arrasando comunidades enteras. Hay 150 desaparecidos.
Tendencias

Cómo avanzaron las inundaciones en Texas, que dejan más de 100 muertos

08 JULIO
Tras evacuar a otras familias, un padre de Texas no pudo salvar a sus hijas en las inundaciones
RJ Harber despertó en medio de la tormenta, logró salvar a sus vecinos, y tomó un kayak para rescatar -lamentablemente sin éxito- a sus hijas de 13 y 11 años.
Tendencias

Tras evacuar a otras familias, un padre de Texas no pudo salvar a sus hijas en las inundaciones

03 JUNIO
Cuántos días de calor extremo le suma el cambio climático a Chile, reveló un nuevo estudio
Un nuevo estudio mostró cuántos días de calor extremo ha vivido Chile y otros países de Latinoamérica en los últimos años, y cómo el cambio climático está detrás de gran parte de ellos.
Tendencias

Cuántos días de calor extremo le suma el cambio climático a Chile, reveló un nuevo estudio

17 FEBRERO
Columna de Margarita Ducci: Los costos del cambio climático
El 2024 ha marcado un antes y un después en la historia de nuestro planeta.
Opinión

Columna de Margarita Ducci: Los costos del cambio climático

20 DICIEMBRE
2024, el año más cálido de la historia: ¿Qué puede hacer la ciencia?
Qué Pasa

2024, el año más cálido de la historia: ¿Qué puede hacer la ciencia?

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE