Directorios
08 SEPTIEMBRE
"Urge diversificar. Un buen directorio no es aquel en que todos saben lo mismo, sino aquel que se complementa. Y hoy, más que nunca, las competencias en propiedad intelectual e innovación no pueden seguir quedando fuera de la sala donde se toman las decisiones".
Innovación y propiedad intelectual: la silla vacía de los directorios
19 AGOSTO
El análisis de la plataforma de empleo Trabajando.com se focaliza en las áreas STEM, que es la sigla de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas).
Estudio revela que solo el 4,4% de postulaciones a cargos directivos en áreas de la tecnología, ingeniería o matemática son de mujeres
06 AGOSTO
Javiera Petersen, subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, explica que " el 1 de enero de 2026, comenzará a regir de inmediato una cuota sugerida máxima del 80% del sexo con mayor representación en los directorios".
Más mujeres en directorios: el calendario de implementación de la ley que empieza a regir el 2026
23 JULIO
21 JULIO
"La ofensiva parlamentaria del Frente Amplio y del Partido Comunista —que solicitó a la Contraloría declarar la incompatibilidad de dos consejeros que integran simultáneamente directorios de sociedades financieras privadas— pone en entredicho esa solidez y desata una disputa sobre el alcance de las restricciones legales".
La independencia del Consejo Fiscal Autónomo bajo ataque
25 JUNIO
El estudio, realizado por el Centro de Estudio de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián (USS) y 40c Consultores, muestra además que menos de la mitad (41,5%) declara tener modelos de prevención de delitos en construcción o no disponer de ellos.
Encuesta revela que tras el “caso convenios”, más de la mitad de los gobiernos corporativos en fundaciones se mantuvo sin cambios
04 JUNIO
“Impulsar una mayor presencia femenina en los espacios donde se toman las decisiones clave no es solo una cuestión de justicia o equidad. Es también una apuesta por el crecimiento, la productividad, la sostenibilidad y la competitividad de nuestras empresas. Más mujeres en los directorios es más que una buena idea: es una urgencia estratégica”.
Por qué es urgente que haya más mujeres en los directorios
03 JUNIO
28 ABRIL
El chileno e ingeniero civil eléctrico Marcelo Castillo, retuvo su puesto en la testera de la mesa de siete integrantes, en la que se sumaron tres nombres nuevos: la enfermera chilena Gina Ocqueteau, que ya suma dos puestos en empresas Ipsa; el abogado italiano Rodolfo Avogadro Di Vigliano; y la ingeniera civil italiana Valentina de Cesare.
Enel Chile mantiene a su presidente y reporta alza en utilidades durante el primer trimestre
20 ABRIL
Todos los años, antes de que termine abril, las juntas de accionistas deben definir la política de remuneraciones de su directorio y su presidente, quien, por lo general, es el controlador o un representante muy cercano a él. Hay diversas maneras de remunerar, pero cuya base está en su asistencia a las sesiones de la mesa. Muchas empresas incluyen pagos variables. La gran diferencia la marcan las empresas estatales y las filiales de multinacionales.
¿Cuánto cuesta un presidente de directorio?
08 ABRIL
En junio se renovarán los cuatro directores electos por los socios empresa de la Asociación Chilena de Seguridad. Repostulan tres actuales directores. Y entran a la competencia Gina Ocqueteau, directora de SQM, y el ex presidente de la CPC, Andrés Santa Cruz.
La elección de directorio en la Achs tiene seis candidatos para cuatro asientos
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE