embarazo
04 AGOSTO
23 JULIO
La propuesta legislativa busca facilitar la crianza y reducir la presión económica para las madres durante los primeros meses del bebé. Y si bien los expertos no dudan de la necesidad de poner el tema en tabla, existen resquemores de que su posible aprobación termine afectando la inserción laboral femenina. “El desafío no es solo legislar, sino garantizar que los beneficios lleguen a todas las mujeres y familias que los necesitan”, dice la académica de la Universidad Andrés Bello Macarena Arriagada.
Posnatal de un año: la propuesta que abre un intenso debate en medio de la crisis de natalidad en Chile
16 JULIO
24 JUNIO
Tras una colisión, el vehículo que transportaba a la mujer encinta volcó y se estrelló contra la estructura de espera del transporte público, ocasionando la muerte de dos jóvenes, una mujer y un hombre, en la vía pública.
Mujer dio a luz en paradero de La Pintana tras accidente con dos fallecidos: ella y su hijo están fuera de riesgo vital
11 JUNIO
Tras casi dos décadas intentando ser padres, una pareja logró el embarazo gracias a un sistema de inteligencia artificial capaz de detectar espermatozoides invisibles al ojo humano. El avance marca un hito en la medicina reproductiva.
Tras casi 20 años intentándolo, mujer queda embarazada gracias a la inteligencia artificial
08 JUNIO
28 MAYO
El secretario de Salud estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., quien ha sido ampliamente acusado de promover la desinformación sobre las vacunas en general, anunció la medida. Los cambios recientes han suscitado críticas de los profesionales de la salud.
EEUU deja de recomendar las vacunas contra el Covid-19 para niños y embarazadas
30 ABRIL
Con la tasa de fecundidad más baja de su historia, la incorporación de una prueba clave en la salud reproductiva marca un avance en el acceso a diagnósticos de fertilidad, en un país donde la maternidad se posterga y los tratamientos siguen siendo un lujo para muchos. Aquí, especialistas discuten y proponen caminos para enfrentar esta tarea país.
Inclusión de examen de reserva ovárica en Fonasa reabre debate sobre la crisis de natalidad
23 ABRIL
La doctora y bioquímica de la UNAB, Claudia Riedel, encabeza una investigación que podría cambiar el monitoreo de las embarazadas. Su investigación sugiere que una deficiencia hormonal en la embarazada, muchas veces ignorada, impacta en el coeficiente intelectual, el autismo y el sistema inmune en la progenie. “Necesitamos entregar esta información al sistema de salud y a la población”, enfatiza.
Tiroides y embarazo: investigación chilena descubre relación entre hormonas y desarrollo cognitivo
15 ABRIL
10 ABRIL
Médicos del Hospital Clínico UC CHRISTUS y de la Facultad de Medicina UC realizaron con éxito innovadora cirugía realizada por primera vez en Chile que abre nuevas posibilidades para mujeres jóvenes con cáncer.
Por primera vez en Chile realizan cirugía que devuelve posibilidad de maternidad a paciente con cáncer
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE