Emiliana Pariente
26 ENERO
26 ENERO
05 NOVIEMBRE
Esta historiadora se ha dedicado a estudiar el feminismo musulmán. Dice en esta entrevista que estamos cegados por una verdad occidental y en eso las mujeres son un caballito de batalla para todo tipo de finalidad que poco y nada tienen que ver con los derechos de la mujer.
Investigadora Camila Stipo: “Aprender del feminismo islámico nos hace cuestionar nuestra propia historia”
11 NOVIEMBRE
Profesora de Medios y Comunicación en la Universidad de West London y filósofa feminista, la línea de investigación de Helen Hester sugiere que las tecnologías digitales pueden ser herramientas que estén al servicio de la emancipación de la mujer, en tanto permiten y facilitan una mayor autonomía del cuerpo, una mayor justicia reproductiva, una pluralidad de los géneros y la desaparición del binarismo. Autora de “Xenofeminismo” (2018) y miembro fundadora del colectivo Laboria Cuboniks –que en 2015 publicó el “Manifiesto Xenofeminista”–, Hester es también colaboradora de la fundación chilena Saber Futuro (saberfuturo.org), que surge en respuesta al contexto actual de hiperaceleración tecnológica y que busca democratizar el acceso al conocimiento.
Helen Hester: “Como feministas tenemos que exigir políticas que garanticen que los beneficios de las tecnologías sean distribuidos equitativamente”
05 NOVIEMBRE
08 MAYO
Lo más leído
1.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE