energía limpia

12 FEBRERO
Columna de Ian Bremmer: Trump 2.0 ralentizará, no matará, la transición energética mundial
Opinión

Columna de Ian Bremmer: Trump 2.0 ralentizará, no matará, la transición energética mundial

14 DICIEMBRE
Columna de Gisella Palma: Hidrógeno Blanco, el combustible que se esconde en el altiplano
LT Sábado

Columna de Gisella Palma: Hidrógeno Blanco, el combustible que se esconde en el altiplano

21 JUNIO
La mano dura de Biden con China amenaza el impulso de un Estados Unidos verde
El Presidente intenta encontrar un equilibrio entre la creación de industrias de energía limpia y el freno a las importaciones chinas de baterías y piezas de paneles solares.
Pulso PM

La mano dura de Biden con China amenaza el impulso de un Estados Unidos verde

14 DICIEMBRE
De qué trata el polémico acuerdo de la COP28, que planea cambiar el fatídico destino del planeta y medioambiente
Se trata de un compromiso histórico y transversal, donde los países del mundo reconocieron los impactos del cambio climático en el planeta. No obstante, el acuerdo no estuvo exento de polémicas.
Tendencias

De qué trata el polémico acuerdo de la COP28, que planea cambiar el fatídico destino del planeta y medioambiente

18 NOVIEMBRE
Paneles solares: cómo funcionan y cuánto puedes ahorrar al año en electricidad
En tiempos de escasez hídrica, cambio climático y alza en las cuentas de la luz, obtener energía del sol en el hogar puede convertirse en una forma eficiente y harto más barata. Expertos explican cómo funciona y, lo más importante, cuánto cuesta invertir en ella.
Práctico

Paneles solares: cómo funcionan y cuánto puedes ahorrar al año en electricidad

30 ENERO
EE.UU. y Europa se enfrentan por el frenesí de subvenciones a las energías limpias
El jefe de competencia de la UE califica de tóxica la legislación estadounidense y dice que el bloque prepara una respuesta.
Pulso PM

EE.UU. y Europa se enfrentan por el frenesí de subvenciones a las energías limpias

20 DICIEMBRE
Brian Spears, líder de histórica fusión nuclear: “Lo que conseguimos es comparable al primer vuelo”
En entrevista con el diario español ABC, el científico aseguró que por primera vez la humanidad está más cerca de una energía abundante, barata y limpia.
Qué Pasa

Brian Spears, líder de histórica fusión nuclear: “Lo que conseguimos es comparable al primer vuelo”

13 SEPTIEMBRE
SQM anuncia emisión de “bonos verdes” por US$ 700 millones
La millonaria colocación, que se realizará el 20 de septiembre, tendrá una tasa de interés anual del 3,5% y como fecha de vencimiento, el año 2051. La compañía afirmó que los fondos serán destinados a financiar "proyectos verdes elegibles".
Pulso

SQM anuncia emisión de “bonos verdes” por US$ 700 millones

13 SEPTIEMBRE
Educación superior da un nuevo paso para ser más sustentable
El segundo Acuerdo de Producción Limpia de este sector no solo incluye universidades, sino también institutos profesionales y CFT. Reciclaje en campus, manejo del agua, reportes de sustentabilidad y formación son algunos elementos en las 116 metas propuestas.
Pulso

Educación superior da un nuevo paso para ser más sustentable

30 MAYO
Herman Chadwick, presidente de Enel: “Tenemos la energía suficiente sin necesidad de recurrir al carbón”
El presidente de Enel Chile -firma que esta semana anunció el cierre anticipado de sus dos últimas centrales a carbón- dice estar conforme con las medidas que ha tomado el gobierno para combatir el Covid-19, pero estima que las cuarentenas en la capital podrían modificarse, dado el nivel de pobreza que enfrenta, en especial, esta zona del país. “El hambre y el trabajo priman por sobre la salud”, señala.
Pulso

Herman Chadwick, presidente de Enel: “Tenemos la energía suficiente sin necesidad de recurrir al carbón”

07 MAYO
Larga vida a los desechos
Reutilización local. Envases plásticos que se convierten en placas para la construcción, conchas que se transforman en tejas chilotas, baldosas que generan energía con solo pisarlas y remanentes de tela que dan vida a nuevas prendas.
MasDeco

Larga vida a los desechos

06 FEBRERO
La propuesta alemana para convertir las plantas a carbón chilenas en energías limpias
La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y la Agencia Aeroespacial de ese país se han reunido con el gobierno, empresas y gremios del sector eléctrico para mostrarles "Batería Carnot", una tecnología que utiliza la misma infraestructura y línea eléctrica de las centrales. Desde la industria comentan que es una buena noticia, pero hay que evaluar si es competitiva.
Pulso

La propuesta alemana para convertir las plantas a carbón chilenas en energías limpias

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE