Enjambre sísmico

05 MAYO
Qué significa la seguidilla de más de 100 sismos tras el terremoto 7.4 en Puerto Williams
Más de 100 réplicas se han registrado desde el terremoto 7.5 en Puerto Williams, el pasado 2 de mayo. ¿Podría ser señal de un sismo más fuerte?
Tendencias

Qué significa la seguidilla de más de 100 sismos tras el terremoto 7.4 en Puerto Williams

07 MARZO
Inquietud en el norte por seguidilla de temblores: se registraron más de 10 sismos en un solo día
Según informa el Centro Sismológico Nacional, durante los últimos días se han presentado una serie de temblores sobre los 3 grados, incluso algunos han superado los 4 grados. ¿Podría ser una señal del gran terremoto que espera el Norte Grande?
Qué Pasa

Inquietud en el norte por seguidilla de temblores: se registraron más de 10 sismos en un solo día

30 DICIEMBRE
¿La seguidilla de sismos en la región de Coquimbo anuncia un terremoto? Esto responde un geofísico
A las 2:40 de la mañana, un fuerte sismo de magnitud 5.7 despertó a los habitantes de la región de Coquimbo. Desde entonces, han habido hasta 20 réplicas que pusieron en alerta algunos. ¿Es precursor de un sismo más fuerte?
Tendencias

¿La seguidilla de sismos en la región de Coquimbo anuncia un terremoto? Esto responde un geofísico

15 DICIEMBRE
Sobornos, una espada y un error judicial: la historia oculta del verdadero origen del Viejo Pascuero
Esta es una imagen muy diferente de San Nicolás a la que la mayoría de la gente está acostumbrada en el siglo XXI. Este no es el amable y humilde obispo del siglo IV, el proto-Santa Claus. Este es el héroe de acción, el San Nicolás que no tiene miedo de enfrentarse a la espada de un verdugo.
Qué Pasa

Sobornos, una espada y un error judicial: la historia oculta del verdadero origen del Viejo Pascuero

15 DICIEMBRE
¿Antesala de un nuevo terremoto? Las razones de por qué el temblor de este viernes se sintió tan fuerte
El sismo de magnitud 6,3 se registró a 52 kilómetros al sudeste de Curicó, a 114 kilómetros de profundidad ¿Será señal de algo más fuerte?
Qué Pasa

¿Antesala de un nuevo terremoto? Las razones de por qué el temblor de este viernes se sintió tan fuerte

22 JULIO
¿Los recientes sismos en el norte de Chile anuncian un megaterremoto?
Un fuerte sismo de 7.3 grados se registró en la región de Antofagasta. Desde hace semanas, y a partir del último gran movimiento, se registraron pequeños sismos que, según algunos, podría predecir que se acerca un terremoto. ¿Es esto cierto?
Tendencias

¿Los recientes sismos en el norte de Chile anuncian un megaterremoto?

22 MARZO
El último megaterremoto ocurrió hace  100 años: preocupación por nuevo enjambre sísmico en el norte
Cuando transcurre mucho tiempo sin un gran evento telúrico se denomina como GAP sísmico, ya que es una zona que no "se rompe" en un largo período. En este caso, ocurrió en la Región de Atacama en 1922. Se teme que puede volver a suceder.
Qué Pasa

El último megaterremoto ocurrió hace 100 años: preocupación por nuevo enjambre sísmico en el norte

19 FEBRERO
Provocó el “terremoto de los presidentes”: los desconocidos detalles de la falla geológica de Pichilemu
Si bien se creyó que el recordado temblor de 7.0 Mw del 11 de marzo de 2010 era una gran réplica del 27F, un reciente estudio demostró que fue producto de una falla oculta e independiente en la Región de O'Higgins, capaz de provocar terremotos tan intensos y destructivos como el ocurrido hace 14 años.
Qué Pasa

Provocó el “terremoto de los presidentes”: los desconocidos detalles de la falla geológica de Pichilemu

24 ENERO
Alerta por Volcán Villarrica: qué podría pasar con una erupción volcánica
“Si bien el volcán es un espectáculo hermoso de noche, debemos permanecer precavidos y tener respeto por la naturaleza”, sentenció un geólogo, quien alertó de los peligros del volcán Rucapillán.
Tendencias

Alerta por Volcán Villarrica: qué podría pasar con una erupción volcánica

17 MARZO
Estudio detectó más de 36 mil pequeños terremotos en la península Antártica en casi un año
Trabajo de investigadores e instituciones de Chile, Italia y Francia, determinó que la sismicidad y el desplazamiento en superficie ocurrido entre 2020 y 2021 en la isla Rey Jorge de la península Antártica fue provocado, probablemente, por un volcán submarino llamado Orca ubicado en la zona donde divergen la placa tectónica Antártica y la microplaca de las Shetland del Sur.
Qué Pasa

Estudio detectó más de 36 mil pequeños terremotos en la península Antártica en casi un año

22 SEPTIEMBRE
Atacama, de Ramón, Pichilemu, Liquiñe-Ofqui: las peligrosas y latentes fallas sísmicas que amenazan Chile
Estudio liderado por profesionales de la Universidad de Chile,demostró que la falla Liquiñe-Ofqui se encuentra activa, y que se suma a otras varias en el país que están en igual condición.
Qué Pasa

Atacama, de Ramón, Pichilemu, Liquiñe-Ofqui: las peligrosas y latentes fallas sísmicas que amenazan Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE