Secciones
la-tercera-web
  • Inicio
  • Política
  • Nacional
  • Opinión
  • La Tercera TV
  • La Tercera PM
  • Pulso
  • Pulso PM
  • Tendencias
  • Mundo
  • Servicios
  • LT Sábado
  • LT Domingo
  • Sociales
  • El Deportivo
  • Culto
  • Qué Pasa
  • Paula
  • Práctico
  • Finde
  • Educación
  • Motores
  • Ediciones Especiales
  • Paula Cocina
  • Glamorama
  • Newsletters
  • Podcast
  • Investigación y Datos
  • Piensa Digital
  • Mouse
  • Papel Digital
  • Club La Tercera
  • Sucursal Virtual

Síguenos en nuestras redes sociales

Grupo Copesa

  • La Tercera

    • La Tercera
    • El Deportivo
    • La Tercera TV
    • Podcast
  • Red de medios LT

    • Pulso
    • Qué Pasa
    • Culto
    • Mouse
    • Glamorama
    • Paula
    • Finde
    • Mt Online
  • Otros medios

    • La Cuarta
    • Icarito
    • Auto.cl
      Auto.cl
  • Grupo Dial

    • Duna
      Duna
Especial Estallido: 3 Años

Especial Estallido: 3 Años

Lacrimógena

Los puntos críticos de la “Zona Cero” de Santiago, el cuadrante con mayor denuncias por lesiones del estallido social

Jaime Pinochet, Esteban González y Rosario Gallardo

Los instantes clave de los disparos de “Gama 3”: así fue el día en que Gustavo Gatica recibió los dos perdigones en sus ojos

La Tercera accedió a registros inéditos de los movimientos tácticos de Fuerzas Especiales, que ese día, el 8 de noviembre de 2019, dirigía el excomandante Claudio Crespo Guzmán, único imputado formalizado por las graves lesiones que sufrió el joven. Aquí, imágenes inéditas del momento en que Crespo hizo los disparos que habrían terminado dañando a Gustavo Gatica.

Esteban González y Jaime Pinochet

Carlos Peña: “Chile está convertido en un desastre. Yo no sé cómo no lo advierten”

María José O'Shea

18-O: Las cuentas por cobrar de la derecha

Luciano Jiménez

Columna de Pablo Ortúzar: Ni treinta pesos ni treinta años

Pablo Ortúzar

La bitácora empresarial del estallido: cómo el sector privado vivió la crisis de octubre de 2019

Víctor Cofré
Apoyo a la violencia disminuye casi a la mitad en tres años
Juan Manuel Ojeda
Edificio Enel: la historia tras la imagen que impactó Santiago
María Catalina Batarce y Leslie Ayala

Daño patrimonial: una reparación pendiente

Andrés Gómez

Lucy Oporto y el 18-O: “Hay en Chile un clima de descomposición y hasta de locura”

Para la filósofa chilena, autora de un comentado ensayo sobre lo sucedido el 18 de octubre, donde apunta a lo que califica de lumpenconsumismo y a la idea de que lo sucedido no fue un evento espontáneo, Chile está hoy “más desastroso” que hace tres años. “La escalada de violencia no disminuye y el crimen organizado continúa su avance”, asegura. Y sobre la Convención Constitucional, sostiene que lo que primó allí fue una voluntad colectiva de disolución.

Juan Paulo Iglesias

Cómo giró la mirada del actual oficialismo a tres años del estallido

La revalorización de Carabineros, la seguridad y el orden público ha sido uno de los cambios más evidentes de las actuales fuerzas de gobierno, que tras el 18 de octubre de 2019 miraron con simpatía las protestas, donde colindaban manifestantes pacíficos y violentos. En el pasado, dirigentes oficialistas avalaban la desobediencia civil, las evasiones, las barricadas y la “primera línea”.

José Miguel Wilson

Cómo el estallido sorprendió a Carabineros

En octubre de 2019 la policía no pasaba por un buen momento estructural: no poseía vehículos adecuados, su imagen estaba sacudida a raíz del fraude institucional y tenía pocos funcionarios para contener el orden público. Hoy, su realidad es otra.

Víctor Rivera

Las huellas del Estallido: 14 condenas por violaciones a los DD.HH. a tres años de la crisis social

La Tercera revisó las más de tres mil querellas que presentó el INDH entre octubre de 2019 y marzo de 2020 y constató que, del registro de 3.150 denuncias, 550 se dejaron de investigar por falta de antecedentes, y 1.973 están sin ningún formalizado. Hasta el momento, no se ha acreditado ninguna condena por tortura.

Jaime Pinochet y Esteban González

Las dificultades para encontrar a los responsables de los casos de homicidios frustrados del estallido

El Ministerio Público investiga 40 causas de este tipo. En tres años se registran dos condenas: el episodio de un hombre que recibió una bomba lacrimógena en la cabeza en Rancagua y el de la hoy senadora Fabiola Campillay, quien perdió la vista tras recibir también una lacrimógena en su rostro en San Bernardo.

Jaime Pinochet

Público más joven, vecinos que se van y cambios de rutina por seguridad: la transformación de Lastarria y el Forestal

El tradicional barrio cambió y su público adulto y de turistas dio paso a uno juvenil, con restaurantes más exclusivos que cerraron y fueron reemplazados por otros de comida rápida. Mientras el comercio ambulante se niega a irse y los robos aumentan, la vida nocturna ahora termina a las 23 horas y las visiones de residentes y emprendedores se dividen entre quienes piensan irse y otros que confían en una reinvención. En algo concuerdan: los viernes de protestas han restringido la vida de todo el barrio.

Rodrigo Munizaga

Piñera en jaque: El relato no contado de su segunda administración
Exclusivo suscriptor

Iniciado el 18 de octubre de 2019, tras un alza de 30 pesos en el transporte público, el estallido social tomó por sorpresa al gobierno del Presidente Sebastián Piñera, quien durante semanas se volvió dubitativo y errático. La forma en que su administración encaró la crisis es uno de los episodios reconstruidos en detalle por el libro Piñera en Jaque, gracias a más de un centenar de entrevistas con asesores y autoridades de su mandato, además de líderes de la entonces oposición y familiares del fallecido gobernante. A continuación, un extracto sobre los primeros días de las protestas, que en la madrugada del 19 de octubre llevaron al gobierno a sacar a los militares a la calle. La obra es publicada por el sello “Un día en la vida”, de Editorial Catalonia. El título llega esta semana a librerías.

Gloria Faúndez y Paula Catena

Corte de Valdivia ordena millonaria indemnización para profesor que perdió visión por perdigones durante el estallido social

El tribunal de alzada acogió una demanda presentada contra el Fisco por Felipe Bórquez, quien quedó ciego de su ojo izquierdo por perdigones disparados por efectivos de Carabineros tras una marcha desarrollada el 29 de octubre de 2019 en la capital de Los Ríos.

Cristóbal Palacios

Jeannette Jara, la querellante: los dos casos de la candidata que fueron incluidos en la formalización de los generales (R) Yáñez y Rozas
Exclusivo suscriptor

Si bien la candidata salió de las causas en 2021 y al asumir como ministra en 2022, durante el año 2019 representó a dos hombres que se querellaron en contra de los altos oficiales tras ser heridos con una lacrimógena. Ambas querellas finalmente derivaron en la causa "Altos Mandos".

José Carvajal Vega
  • Quiénes somos
  • Declaración de Intereses
  • Tarifario Diario La Tercera
  • Servicio al Suscriptor
  • Preguntas Frecuentes
  • Términos y condiciones
  • Código de ética
  • Venta de suscripciones
  • Políticas de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Remates
  • Avisos Legales
  • Tarifas Publicidad Electoral
  • Contacto Comercial
  • Logo la tercera
  • Sitio pulso
  • La cuarta
  • Paula
  • Culto
  • Mouse
  • Glamorama
  • Duna
  • Auto.cl

© 2025 La Tercera, innovación digital. Todos los derechos reservados.

Saltar publicidad