Finanzas Públicas
20:55
Según un análisis de la Universidad San Sebastián, liderado por la exdirectora de Presupuestos, Cristina Torres, al considerar las tasas de ejecución históricas “los ingresos fiscales en 2025 podrían ser inferiores a lo esperado por el Ejecutivo en más de US$2.500 millones, comprometiendo un déficit estructural cercano al 2,5% del PIB", muy superior al -1,8% del PIB proyectado por Hacienda.
Informe alerta que el gobierno incumplirá otra vez la meta fiscal este año, con un déficit estructural de 2,5% del PIB
12 SEPTIEMBRE
07 SEPTIEMBRE
La instancia planteó un total de 34 propuestas, de las cuales 16 corresponden a recortes, y el resto a contención de gasto. La Dipres indicó que dos medidas se pueden implementar para hacerlas efectivas en el 2026, por un total de $25.508 millones, lo que equivale a US$26,2 millones (0,01% del PIB).
Comisión asesora propone recorte fiscal de US$2.000 millones: la mitad del ajuste es en gratuidad y licencias médicas
04 SEPTIEMBRE
03 SEPTIEMBRE
El trabajo de la instancia se presentará este jueves. De acuerdo a quienes conocen este documento, estas medidas serán de corto plazo, con cambios administrativos, y otras de mediano y largo plazo a través de modificaciones legales.
Comisión de gasto público propondrá revisar gratuidad en educación, control en las contrataciones del Estado y congelar remuneraciones
29 AGOSTO
29 AGOSTO
28 AGOSTO
El Consejo Fiscal Autónomo le recomendó al Ejecutivo “la importancia de que disponga de un plan alternativo para 2025” que contenga medidas adicionales para contener el gasto público bajo su ámbito de control, es decir, acciones de carácter administrativo". Los expertos también ven que no se cumplirá la meta.
CFA enciende luz roja: advierte que Hacienda incumplirá otra vez meta fiscal y pide medidas adicionales para reducir el gasto
28 AGOSTO
26 AGOSTO
“Las prioridades del gobierno no se van a alterar por una declaración", dijo el ministro de Hacienda. Y agregó que "quienes plantean que hay una tensión entre lo social y la responsabilidad fiscal, lo que olvidan, probablemente, es que las necesidades sociales hay que cubrirlas hoy y mañana".
Nicolás Grau reafirma la relevancia de la responsabilidad fiscal y le responde al timonel PC Lautaro Carmona
11 AGOSTO
Al cierre de la primera parte del año, los ingresos fiscales subieron 4,3%. En la Dipres confían en que los ingresos crecerán en torno a 11% en la segunda mitad y con ello, cumplir la última estimación, lo que a su vez, es necesario para no superar el déficit estructural de 1,8% del PIB anual previsto en junio.
Ingresos fiscales otra vez bajo presión: deben crecer sobre 10% en el segundo semestre para lograr proyección de Hacienda
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE