Flexibilidad
30 MAYO
En un nuevo conversatorio de Red Activa en colaboración con la Fundación ChileMujeres y Pulso, La Tercera, la presidenta ejecutiva de ChileMujeres, Francisca Jünemann, celebró las iniciativas implementadas, más allá de la norma, por parte de la Caja de Compensación La Araucana y del Banco Scotiabank, en relación medidas de adaptabilidad y flexibilidad laboral.
Francisca Jünemann: “La herramienta para reducir las licencias médicas está en la adaptabilidad y en la flexibilidad laboral”
02 SEPTIEMBRE
Variables como que el empleo haga sentido e impacte positivamente a otros, poder compatibilizarlo con la vida familiar o sentir autonomía al llevarlo a cabo, son algunas de las retribuciones no económicas que influyen en la felicidad de las personas al desempeñarse en sus trabajos, según los expertos.
Salario emocional: las empresas están apostando por el bienestar de sus colaboradores
14 JUNIO
03 JUNIO
El ministro de Hacienda entrega las primeras señales de flexibilidad en la negociación de las reformas con la oposición. Dice que los temas que no conciten un amplio acuerdo en materia tributaria no serán incluidos y que se potenciarán los incentivos a la inversión. “No tengo la más mínima duda de que al Presidente le importa el crecimiento”, afirma Marcel, quien además aclara que la reforma impositiva y el financiamiento a la condonación del CAE van por carriles separados.
Mario Marcel: “La reforma tributaria que queremos enviar es la que concite el apoyo más amplio”
26 ABRIL
Desde el rubro de la ingeniería y construcción, banca y minería cuentan sus casos exitosos: curriculum ciegos, sin género, edad, colegio ni universidad; mejorar ofertas de trabajos remotos; capacitación sin sesgo; atracción de talentos y flexibilidad horaria.
Diálogos RedActiva: líderes cuentan cómo logran la selección sin sesgo
18 OCTUBRE
Representantes de PwC, WTW y SMU hablaron de los cambios que dejó la pandemia en el corazón de todas las empresas, no solo en términos teletrabajo y flexibilidad, si no que aportar en la calidad de vida de sus colaboradores, es lo más importante.
Diálogos de Red Activa: ¿Y qué pasará con el trabajo post pandemia?
11 SEPTIEMBRE
Moderación y flexibilidad son las palabras que más se repiten en el seno del gobierno a solo una semana de haber sufrido una fuerte derrota en el plebiscito. El empoderamiento de la oposición, la falta de mayorías en el Congreso y el delicado escenario económico, con recesión ad portas y persistencia inflacionaria, obligarán al gobierno a suavizar sus reformas emblemáticas. La decisión política, no obstante, es acelerar esos acuerdos y aprobar las reformas para bajar la incertidumbre y cumplir el programa de gobierno.
Cómo el plebiscito y la crisis económica golpearán las reformas tributaria y de pensiones del gobierno
16 ABRIL
El subsecretario del Trabajo entrega algunos detalles del cronograma para impulsar el “proyecto estrella” de la agenda laboral: la reducción de la jornada a 40 horas semanales. Menciona que primero se pondrá en marcha una mesa técnica para escuchar a todos los involucrados para luego iniciar el proceso legislativo, por ello, todavía no hay una postura clara al interior del Ejecutivo.
Giorgio Boccardo: “Estamos abiertos a incorporar distintas experiencias para poder diseñar un proyecto de 40 horas robusto”
07 ABRIL
Tras dos años aprendiendo a convivir con el teletrabajo, muchos atraviesan un nuevo proceso de adaptación hacia la modalidad híbrida. Pero no a todos se les hace sencillo: psicólogos y trabajadores con un pie en la oficina y otro en la casa hablan de sus experiencias y deslizan uno que otro consejo.
¿Volver a la oficina o mantenerse en teletrabajo? Estos son los retos de la modalidad híbrida (y consejos para adaptarse a ella)
09 JUNIO
El impacto que tendrá el teletrabajo en el futuro laboral, de qué manera se maneja la salud mental de los trabajadores en estas nuevas condiciones y cómo cambiará el concepto de normalidad que conocíamos, fueron parte de las temáticas abordadas en la nueva edición de las “Preguntas que vienen”.
Hacia el modelo híbrido: expertos analizan cómo sera el trabajo post pandemia
09 ABRIL
Además, el 46% de los chilenos muestra su preferencia por un modelo de trabajo que combine horas laborales fijas y flexibles y el 12% prefiere un horario completamente flexible.
Encuesta revela que el 92% de los chilenos espera que sus trabajos sean al menos parcialmente remotos después de la pandemia
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE