Fondo de Cultura Económica
09 JULIO
Ya se encuentra disponible el volumen Ensayos Completos II. De qué se nutre la esperanza, que publica el Fondo de Cultura Económica (FCE). En sus páginas reúne las reflexiones del Premio Nacional de Literatura sobre la política de su tiempo. De los agitados días de 1932, la Segunda Guerra Mundial, Cuba y la Unidad Popular opinó en las páginas de los periódicos.
Manuel Rojas sobre el fascismo, el comunismo y la UP: el libro que recoge las reflexiones del escritor
23 ABRIL
Pacifista, humanista, y preocupada de la contingencia de su tiempo, la Premio Nobel de Literatura 1945 escribió sobre pensamiento político a través de su vida, principalmente en diarios. Abordó temas como el sufragio femenino o el sentido del escudo nacional. Un nuevo libro recopila esos escritos y los recorremos junto a un especialista.
Gabriela Mistral y sus escritos políticos: “Algún día Chile elegirá a una mujer presidenta”
25 ENERO
Ensayos completos I se llama el volumen que reúne los escritos de no ficción que el autor de Hijo de ladrón publicó sobre todo en prensa y donde abordó la literatura. Recopilado y editado por su nieto, rescata fundamentalmente textos publicados en prensa. En Culto, ahondamos con el compilador en una veta menos habitual del Premio Nacional de Literatura 1957.
Manuel Rojas, del escritor al ensayista (y el periodista)
12 AGOSTO
Ya está en Chile el volumen Todas las crónicas, que compila el trabajo de la formidable escritora brasileña en periódicos de su país. Con traducción latinoamericana, los textos muestran una faceta menos conocida de su autora. Más accesible a la lectura y donde también habla de su propia vida. En Culto tres expertos lo comentan.
Clarice Lispector: una cronista de carne y hueso
10 JUNIO
Un reciente volumen llamado Antología de poemas compila unos poemas que el oriundo de Lautaro compuso inspirado en los haikús, el tradicional formato japonés, y que se encontraban dispersos en tres libros. Además de algunos poemas hasta ahora no publicados. El libro da cuenta del universo poético de Teillier, con versos nostálgicos y algo bucólicos.
Llega nueva antología de Jorge Teillier: el guardián del mito entre la nostalgia y el asombro
13 MAYO
Acaba de publicarse en Chile el volumen Novelas I, que compila las tres primeras novelas de la esencial escritora brasileña, las que están marcadas por su tono experimental y reflexivo. Se incluye Cerca del corazón salvaje, que marcó un hito en su época. En Culto revisamos su obra de la mano de dos especialistas.
Clarice Lispector, una escritura salvaje e introspectiva
16 NOVIEMBRE
El excanciller y embajador en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, hizo su tesis doctoral en Princeton sobre el tema y años después fue publicada en inglés por Cambridge University Press. No existía versión castellana completa hasta ahora. La versión inglesa fue comentada por el destacado economista británico John Williamson, el acuñador del término “consenso de Washington”, en la revista The Economic Journal, que aquí se traduce, con autorización de su autor.
La historia de los Chicago Boys en Chile
04 ABRIL
Nombrado recientemente como director de la editorial estatal mexicana en el país trasandino, González reflexiona sobre la institucionalidad cultural y sobre qué significa ser un intelectual de izquierda.
Horacio González, ex director de la Biblioteca Nacional y director del FCE Argentina: "Ser un intelectual de izquierda significa una melancolía"
05 ABRIL
La Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa) es lo más parecido a un observatorio de la industria editorial, un espacio privilegiado donde se cruzan literatura, mercado, tendencias y, aunque no en último término, la humilde realidad de las editoriales chilenas. Éstas son algunas impresiones.
Impresiones de la Filsa
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE