forestal
23 OCTUBRE
Si bien en mayo pasado se decretó la ley que ponía fin a Conaf, después de 55 años de funcionamiento, todavía no se sabe cuándo ni de qué forma asumirá a regir la institución sucesora: Senafor. Todo esto, a poco tiempo de la temporada de incendios forestales en el país.
El incierto fin de Conaf a pocas semanas de la temporada de incendios: decisión final depende del Presidente
18 AGOSTO
07 AGOSTO
Desde el 2022 que la empresa controlada por un fideicomiso ligado al magnate Stephan Schmidheiny, acumula un saldo en rojo de más de US$200 millones, por lo que se lanzó a hallar capital para reforzar su posición financiera.
Controlador de Masisa ficha a PwC para buscar un socio estratégico tras años de pérdidas
08 MAYO
24 ABRIL
Después de nueve años en la presidencia del holding forestal y empresa emblema del grupo Matte, Luis Felipe Gazitúa reconoció el mayor compromiso del gobierno en el tema, pero dijo que los problemas de fondo siguen vigentes. Por su parte, el nuevo presidente, Bernardo Larraín Matte, planteó que su primer desafío en el cargo es abordar el momento actual del comercio internacional, remecido por la guerra comercial.
Gazitúa se despide de CMPC con mensaje sobre conflicto en La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”
22 ABRIL
En la junta de accionistas del jueves, la compañía símbolo del conglomerado familiar elegirá a un nuevo directorio con varios cambios, entre ellos la incorporación de Bernardo Larraín Matte como presidente. También se esperan modificaciones en Softys.
Un CEO finlandés y un ex-SQM: los nombres que propone el grupo Matte para el directorio de CMPC
25 MARZO
Mientras el presidente de CMPC señaló que "tenemos un problema en Chile muy profundo que tiene que ver con cómo el Estado mira la iniciativa privada y cómo resuelve los problemas”, el presidente de Consorcio apuntó a los recursos que llegarán al mercado de capitales con la reforma previsional, y los efectos positivos que eso tendrá para el financiamiento de las empresas.
Las claves de Patricio Parodi, Francisco Pérez Mackenna y Luis Felipe Gazitúa para hacer crecer al país
30 ENERO
08 ENERO
Arauco, filial de Empresas Copec del Grupo Angelini, apeló ante el Tribunal de Propiedad Industrial para frenar el registro de la marca Aramco en Chile, argumentando riesgos de confusión con su marca en servicios de transporte, logística y otros ámbitos.
Arauco apela por registro de la marca Aramco y advierte “precedente peligrosísimo” para futuros casos
11 DICIEMBRE
El máximo ejecutivo de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, abordó las iniciativas de conservación que viene desarrollando la compañía, con el Proyecto Patagonia en Aysén. Asegura que se convencieron de que la biodiversidad era importante para el desarrollo forestal. “No vemos la posibilidad de poder evolucionar y seguir creciendo como empresa si no comenzamos primero a entender nuestras dependencias”, remarcó en un seminario de Clapes UC.
CEO de la forestal del grupo Matte: “Para nosotros, no entender que dependemos del capital natural, es renunciar al desarrollo futuro”
07 NOVIEMBRE
07 NOVIEMBRE
Las ganancias obtenidas por Celulosa Arauco, por US$372 millones, explican más de la mitad del mejor desempeño de la firma controlada por el grupo Angelini. El sector minero, junto a la energía -conformado por Copec, Abastible, Metrogas y Sonacol-, aportaron con ganancias, pero el pesquero obtuvo pérdidas.
Empresas Copec anota US$920 millones en utilidades a septiembre gracias a mejora del negocio forestal
Lo más leído
2.
5.























