Fosa de Atacama
02 JULIO
Desde la fosa de Atacama hasta los montes de Salas y Gómez y la plataforma antártica, la ciencia chilena desciende al abismo para revelar un mundo casi desconocido. Con recursos limitados y apoyo internacional, las universidades comienzan a trazar la cartografía profunda del Pacífico suroriental.
Océano profundo: las últimas fronteras de la exploración científica en Chile
09 FEBRERO
13 DICIEMBRE
10 DICIEMBRE
16 MAYO
16 OCTUBRE
Un equipo de científicos del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) ha culminado exitosamente una expedición a este remoto punto del océano destinada a instalar un observatorio a más de 8.000 metros de profundidad.
Nueva expedición llega a la Fosa de Atacama, uno de los lugares más misteriosos y menos explorados de la Tierra
15 MAYO
PProducido por el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), la pieza audiovisual pone en la pantalla la tecnológica misión que se sumerge en la enigmática Fosa de Atacama, a más de 8.000 metros de profundidad. Será estrenada este lunes en la Cineteca Nacional.
“Atacama Hadal, un viaje al inframundo”: documental revela cómo es el punto más profundo de Chile
23 MARZO
La pieza audiovisual, dirigida por Julián Rosenblatt, relata un hito en Chile y en el mundo, el de la primera expedición tripulada en la Fosa de Atacama, en la que chilenos se sumergieron a más de 8.000 metros de profundidad.
“Un viaje al Inframundo”: el documental sobre los primeros humanos en descender al punto más profundo del Pacífico
01 FEBRERO
08 FEBRERO
12 FEBRERO
Lo más leído
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE