Fundiciones
30 AGOSTO
El proceso forma parte de los aspectos definidos en la estrategia nacional para el fortalecimiento de la capacidad estatal en materia de fundición del metal rojo. El ministerio abrió la semana pasada la convocatoria, dirigida a profesionales con experiencia en instrumentos de planificación territorial, además de minería y fundiciones.
Nuevas fundiciones y refinerías de cobre: gobierno lanza licitación que definirá metodología para su localización
26 JULIO
21 JULIO
El Ministerio de Minería dio cumplimiento a la obligación comprometida tras el cierre de la Fundición Ventanas de Codelco, de presentar propuestas destinadas a aumentar la capacidad estatal de fundición de cobre del país. Allí, explora alternativas para incentivar la participación de privados, además de emplazar tanto a Enami como a Codelco a aportar con sus respectivos proyectos.
Propuesta del Ejecutivo considera impulsar una nueva fundición de cobre en la Región de Antofagasta
25 DICIEMBRE
Jaime Pérez de Arce, vicepresidente ejecutivo, dice que el complejo de fundición y refinería demandará US$1.200 millones y estará en el primer cuartil de costos a nivel mundial, lo que les permitirá rentar su operación. La idea es que se termine de construir en 2026. Enami también explotará el litio en cinco de sus siete salares, para lo que buscarán un socio privado que financie y opere; ya solicitaron un permiso especial, porque, afirma, concluyen que es parte de su labor fomentar esta nueva actividad y una oportunidad de sumar ingresos para mejorar su alicaída situación financiera.
Enami pone fichas en una nueva fundición y en la explotación de litio con privados
31 ENERO
09 FEBRERO
12 FEBRERO
09 FEBRERO
13 FEBRERO
15 FEBRERO
En particular, la División El Teniente invertirá US$300 millones para implementar, en un plazo máximo de cinco años, las exigencias legales que contemplará el decreto que pronto será promulgado en la Fundición Caletones.
Codelco invertirá cerca de US$1.000 millones para adecuar fundiciones a nueva norma
16 FEBRERO
"Estimamos que son más de US$1.000 millones (de inversión). Las principales inversiones van a estar en las fundiciones públicas" dijo a La Tercera, Marcelo Fernández, jefe de la oficina de Asuntos Atmosféricos del Ministerio de Medio Ambiente.
Gobierno y norma de fundiciones: Codelco y Enami son las que deberán realizar la mayor inversión
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE