Germán Marín
21 JUNIO
Publicado con el Fondo de Cultura Económica, Relatos de bandidos chilenos es la reedición de un volumen original de 1972, prologado y compilado por Enrique Lihn para Quimantú. En sus páginas, pasan relatos de autores esenciales de la primera mitad del siglo XX, como Mariano Latorre, Óscar Castro o Fernando Santiván y a juicio del director de la casa editora, "Tienen una esencia muy chilena".
De Baldomero Lillo y Manuel Rojas a Guillermo Blanco: libro rescata cuentos clásicos sobre bandidos en el campo chileno
06 OCTUBRE
04 ABRIL
04 ABRIL
06 FEBRERO
El escritor, fallecido ayer a los 85 años, enfrentó a la Nueva Narrativa y a figuras políticas como Volodia Teitelboim. Acusado de liderar camarillas, en 2014 fue la última vez que pudo obtener el Premio Nacional de Literatura, galardón que nunca recibió.
Combates literarios y resentimiento: la lucha de Germán Marín
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
A los sesenta años, pobre, sin casa y cesante, "derrotado incluso como escritor", un exiliado vuelve a Chile para encontrar una ciudad de Santiago paupérrima y peligrosa. En su melancólico y obsesivo deambular conoce a Sofía, la cajera de fuente de soda que le enseña una nueva dimensión del sexo, y al cineasta Ruiz, compañero de la izquierda fracasada que lo introduce en una red criminal de pornografía. Lo siguiente es el prólogo a la edición de Hueders de Ídola, una de las mejores y más raras novelas del fallecido Germán Marín.
Ídola, de Germán Marín: un retrato de la oscuridad
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
A los 85 años y producto de una larga enfermedad, murió esta tarde en el Hospital Salvador el escritor de Círculo vicioso y La ola muerta. Autor de una obra de enorme aliento y fuerza narrativa, Marín fue también un gran polemista. Su obra recibió el aplauso de la crítica y fue un eterno candidato al Premio Nacional.
Muere Germán Marín, el último hombre fuerte de la narrativa chilena
Lo más leído
1.
3.
4.
























