Hadrosaurio
24 OCTUBRE
Un estudio, liderado por el investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, Jhonatan Alarcón, descubrió que una vértebra hallada en 1988 en el Cerro La Isla corresponde a un dinosaurio del cual hay escasos hallazgos en América del Sur.
Cómo una diminuta vértebra llevó a un asombroso descubrimiento sobre los primeros dinosaurios en Chile
20 OCTUBRE
Tras la publicación de una nueva especie de dinosaurio, bautizada como Gonkoken nanoi, Toshiro Jujihara Vergara, estudiante de doctorado, acusó a un grupo de investigadores y paleontólogos de haberles plagiado su estudio. Los aludidos niegan la acusación, la que hoy se encuentra en tribunales.
La acusación de plagio que remece a la paleontología chilena
16 JUNIO
Bautizado Gonkoken nanoi, la nueva especie corresponde a un ancestral linaje de los hadrosaurios, conocidos como dinosaurios "pico de pato". El increíble hallazgo, publicado por la revista Science Advances, revela que la Patagonia chilena fue un refugio para estas formas primitivas de estos animales.
Science publica hallazgo de científicos chilenos de raro dinosaurio que reescribe historia de estos animales
08 MARZO
Una vez más cerro Guido es protagonista de un nuevo descubrimiento paleontológico. Investigadores de la Universidad de Chile y del Instituto Antártico Chileno (Inach), hallaron restos fósiles de Anquilosaurio Stegouros, así como también de un hadrosaurio, conocido como el dinosaurio con pico de pato.
Encuentran restos fósiles de dos extraños dinosaurios en el sur de Chile
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE