I+D

29 JULIO
Cómo son los lentes inteligentes de Rokid, la firma china que busca reemplazar a los celulares
Las Rokid Glasses son dispositivos de realidad aumentada que superponen información e imágenes digitales en el campo de visión del usuario, pesan menos de 50 gramos y tienen batería de larga duración.
Tendencias

Cómo son los lentes inteligentes de Rokid, la firma china que busca reemplazar a los celulares

23 MAYO
“El inicio de su independencia”: Xiaomi anuncia los nuevos chips XRing
La firma china está celebrando sus primeros 15 años de vida con varios lanzamientos, donde destacan el teléfono inteligente Xiaomi 15S Pro y la tablet Pad 7 Ultra.
Tendencias

“El inicio de su independencia”: Xiaomi anuncia los nuevos chips XRing

26 MARZO
Cómo defender una buena idea según Maximiliano Santa Cruz
El abogado y exdirector de Inapi explica en qué casos se puede romper una patente y cuáles son los beneficios de proteger la propiedad intelectual de las innovaciones generadas en universidades y centros científicos. Además, habla sobre las falencias que puede traer la próxima Ley de Transferencia Tecnológica en nuestro país.
Qué Pasa

Cómo defender una buena idea según Maximiliano Santa Cruz

13 MARZO
El “regreso” de Huawei en 2025: qué funciona, qué no (y cómo bajarse Google, en un paso ridículamente simple)
Los teléfonos inteligentes de la firma china han demostrado ser resistentes no solo frente a las sanciones de Estados Unidos. También se han vuelto más sofisticados. Este año Huawei trae a Chile el primer teléfono del mercado con una pantalla con dos pliegues y va por más.
Tendencias

El “regreso” de Huawei en 2025: qué funciona, qué no (y cómo bajarse Google, en un paso ridículamente simple)

10 ENERO
Estado actual de la ciencia
Opinión

Estado actual de la ciencia

09 DICIEMBRE
El dilema de la investigación científica: Alta productividad, baja inversión en I+D
A pesar de ser uno de los líderes en producción científica en América Latina, Chile destina uno de los menores porcentajes del PIB en investigación y desarrollo dentro de la OCDE, generando retos y oportunidades para el futuro del país.
Educación

El dilema de la investigación científica: Alta productividad, baja inversión en I+D

13 AGOSTO
Mujeres con doctorado
Opinión

Mujeres con doctorado

31 MAYO
Informe revela que Chile es el país que más ensayos clínicos realiza en Latinoamérica
Informe muestra que actualmente se están desarrollando 408 ensayos clínicos y que entre 2012 y 2023 se aprobaron 1.107 de estas pruebas médicas en el país.
Qué Pasa

Informe revela que Chile es el país que más ensayos clínicos realiza en Latinoamérica

02 NOVIEMBRE
Columna de Opinión de Francisca Contreras: “Deep tech startups made in Chile”
Qué Pasa

Columna de Opinión de Francisca Contreras: “Deep tech startups made in Chile”

07 JULIO
Armada invita a investigadores a realizar ciencia en la institución
PROA I+D, con postulaciones hasta el 24 de julio, busca colaborar con las personas que se dedican a la investigación en Chile, proporcionándoles los espacios necesarios para llevar a cabo sus trabajos que sean de interés mutuo. De ese modo, se fomenta un ambiente de innovación y progreso que no solo beneficiará a la Armada, sino a la sociedad en general.
Qué Pasa

Armada invita a investigadores a realizar ciencia en la institución

09 JUNIO
Columna de Francisco J. Martínez Concha: “Nueva estrategia en I+D”
Qué Pasa

Columna de Francisco J. Martínez Concha: “Nueva estrategia en I+D”

21 ABRIL
¿Fobia a las agujas? Llega a Chile la primera jeringa que no causa dolor
Esta nueva innovación está pensada tanto para personas que necesitan inyectarse en sus hogares por tener diabetes o baja vitamina B12, hasta clínicas y centros estéticos que necesiten de esta herramienta clínica.
Qué Pasa

¿Fobia a las agujas? Llega a Chile la primera jeringa que no causa dolor

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE